Pleno en Fuensanta para exigir un servicio médico las 24 horas del día

La Corporación de Fuensanta celebra, esta semana, pleno extraordinario. A petición del PP y el PA, se solicitará al Ayuntamiento que pida a la Consejería de Salud, por escrito, la reinstauración del servicio sanitario. Los partidos consideran fundamental que haya médico durante veinticuatro horas.

    18 jul 2011 / 10:19 H.

    Los vecinos de Fuensanta dejan claro, con una recogida de firmas, que la cobertura sanitaria en el municipio es insuficiente. Con sus nombres y apellidos manifiestan que la exigencia de un médico, un ATS y una ambulancia durante veinticuatro horas al día no es un capricho, sino una necesidad básica. Se quejan, además, de que hay pueblos similares en cuanto a número de habitantes que sí cuentan con este tipo de servicios, y muchos se sienten “discriminados” e, incluso, “abandonados” por las administraciones.
    La oposición opina de igual modo y, de hecho, el Partido Popular y el Partido Andalucista pidieron un pleno extraordinario. Se tratarán las reivindicaciones existentes en este ámbito y se abordarán asuntos relacionados con el catastro. El alcalde del municipio, Amador Santiago, indicó que la sesión se celebrará esta semana.
    El portavoz del PP, Francisco Bonilla, recuerda que el problema viene de lejos, aunque antes sí que había un médico las veinticuatro horas y los vecinos “se sentían seguros”. “Por la noche no está cubierta la demanda. Se ha solicitado al Ayuntamiento que intente gestionar y solucionar el problema”, dice. “En otras legislaturas se pidió que se atienda el problema sanitario y la respuesta fueron la sonrisa y las buenas palabras”, añade.
    Por su parte, el portavoz del PA, Manuel Espinosa, subraya: “Es una reivindicación que tenemos desde hace ocho años”. En cuanto a la propuesta que se presentará al pleno extraordinario, especifica que está basada en que se recibieron varias quejas verbales de los vecinos sobre la insuficiencia del servicio sanitario actual, que se suma al accidente de tráfico ocurrido el pasado 2 de julio. Los propios testigos afirmaron que la ambulancia tardó una media hora en llegar para atender al joven que había resultado herido. En el documento que se entregó se insiste en la tardanza que se produjo y se solicitará que el Ayuntamiento pida por escrito a la Consejería de Salud la reinstauración del servicio sanitario. Se exigirá que se envíe en un plazo no superior a diez días naturales y, además, que se dé cuenta al pleno sobre los trámites realizados.
    Por otro lado, el alcalde confirma que su grupo se sumará a la propuesta. “Por supuesto que lo vamos a apoyar, pero siempre desde la sensatez, porque las cosas hay que saber cómo pedirlas y cuándo pedirlas”, manifiesta. En cuanto a la recogida de firmas, Santiago concluye: “Eso es lo que queremos todo el mundo”.
    SILVIA RUIZ DÍAZ / JAÉN