Plaza de Coca de la Piñera, un monumento a la improvisación

El Ayuntamiento de Jaén anunció ayer que la Mesa de Contratación tiene sobre la mesa las ofertas de las dos empresas que optan a hacerse cargo de las obras de rehabilitación de la Plaza Coca de la Piñera. Una intervención que está previsto que comience o a finales de agosto o principios de septiembre y que supone para las arcas municipales un coste de 550.000 euros.

    07 ago 2009 / 15:01 H.

    Si no se producen dilaciones, la remodelación concluiría en Navidad y se pondría fin de esta manera a un despropósito político y a un abandono, en una zona céntrica de la ciudad, que dejaba una pésima imagen para los viajeros de la Estación de Autobuses,  para los vecinos y para cualquier persona que pasara por este punto neurálgico. La decisión del anterior alcalde de derribar la fuente y el proyecto previsto de remodelación de la plaza quedaron en el limbo político y los vecinos padecieron desde entonces la mala imagen del solar, su paulatina degradación, además de la improvisación organizativa que implicaba en el tráfico. En este, como en tantos otros proyectos realizados en la ciudad, es necesario recordar a a nuestros gobernantes la importancia de planificar y consensuar los proyectos que afectan a la ciudad para que las obras no se dilaten en el tiempo, sean funcionales y no se dilapide dinero público con posteriores correcciones. El nuevo espacio contará también con una fuente, un anfiteatro y con su planificación el peatón ganará más espacio en la plaza, lo que conllevará una parcial reordenación del tráfico y la reubicación de la parada de taxis. Una vez que por problemas “administrativos de financiación”, según Urbanismo, los trabajos no se han realizado en paralelo a la intervención de la Estación de Autobuses, el ciudadano lo que desea es que la céntrica Plaza de Coca de la Piñera luzca moderna y bien y si no es mucho pedir que acabe en tiempo y forma.