Plan para ordenar la oferta turística y promocionar nuevos atractivos

Jesús Vicioso / Jaén
Tres ámbitos, diez líneas estratégicas y veinticuatro programas componen la nueva “hoja de ruta” de la Diputación para la ordenación, promoción y comercialización de la oferta turística de la provincia de Jaén para los próximos cuatro años. Además de regular el destino turístico, se diseñarán nuevos productos.

Tres ámbitos, diez líneas estratégicas y veinticuatro programas componen la nueva “hoja de ruta” de la Diputación para la ordenación, promoción y comercialización de la oferta turística de la provincia de Jaén para los próximos cuatro años. Además de regular el destino turístico, se diseñarán nuevos productos.
Mejorar la oferta turística y optimizar el rendimiento de la promoción de Jaén como destino. La Diputación provincial presentó, ayer, los resultados del estudio de Planificación Estratégica, realizado por la firma Deloitte, que establece las principales acciones que deberán realizar los agentes implicados en el sector para aumentar su presencia en la economía jiennense, que actualmente genera el 2,5 por ciento del producto interior bruto de la provincia y da empleo a más de dos mil personas. La vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes, María Angustias Velasco, presentó las conclusiones del trabajo. También asistieron al acto la presidenta de delegada de Turismo, Comercio y Deporte, Antonia Olivares; el presidente de la Comercializadora de Turismo de Jaén, Pedro Antonio García, y María José Escobar, representante de Deolitte. La investigación ha costado ochenta mil euros.
El fortalecimiento y la ampliación de las alianzas entre los agentes implicados en el turismo, la creación de redes con otros destinos o el diseño de nuevos productos son algunas de las propuestas enmarcadas en el ámbito de la regulación, orientado al desarrollo ordenado de la oferta. Por otro lado, se creará una plataforma de comercialización digital que abarque la totalidad de los establecimientos de la provincia y se continuará potenciando la marca “Jaén, paraíso interior” con nuevas campañas de comunicación, entre otras propuestas promocionales. Por último, en el ámbito de la comercialización se continuará con el apoyo a la creación de empresas del ramo, además de otros programas de actuación que se realizarán en los próximos cuatro años.
Velasco destacó la gran implicación de la Corporación provincial y los agentes empresariales y subrayó que habrá especial atención en los productos oleícolas, y se potenciará la creación de un hotel de cinco estrellas, propuestas de cicloturismo, un campo de golf o actividades relacionadas al turismo idiomático en los parques naturales, entre otras.