Plan para la creación de una escuela de acuarela

Dinamización cultural. Alcalá la Real va camino de convertirse en capital de la acuarela en la provincia de Jaén. En este sentido, de la mano de la asociación andaluza que representa a quienes practican esta técnica pictórica,  se ultima la creación de una “escuela taller”, un proyecto que consistirá en la realización, a partir de septiembre, de una acción formativa, cada mes, en el Edificio Joven.

24 may 2015 / 08:39 H.


Una de las impulsoras de la medida es la alcalaína María Ángeles Jiménez. La Asociación de Acuarelistas de Andalucía espera contar con el apoyo del nuevo concejal de Cultura para esta iniciativa. Jiménez indica que hasta ahora se han impartido dos cursos, a cargo de Manuel Alejandro Rodríguez y Nicolás Angulo, y que se preparan otros dos, uno en julio, a cargo de Chari Leiva, y otro en agosto con el frailero Juan Pedro Linares, dueño de una galería en Granada, como docente. Para agosto, probablemente el día 1, habrá una salida nocturna y en septiembre el resultado de todas las actividades se plasmará en una exposición, que permanecerá abierta hasta el día 7 de octubre en el Palacio Abacial.
En cuanto a la “escuela taller”, como explica María Ángeles Jiménez, la idea es que participe cualquier persona interesada en la acuarela, independientemente de los conocimientos que tenga y de que se trate de niños o de adultos. Se abordarán diversas técnicas y estilos, con temáticas como el paisaje o el retrato.
“La acuarela saca lo que tienes dentro de ti. Engancha. Me parece muy expresiva y rápida”, explica Jiménez. La pintora manifiesta que los participantes en los anteriores cursos que visitaron Alcalá se marcharon contentos con el municipio. “Aquí hay muchas cosas que plasmar en un cuadro. A la gente le encantaron, por ejemplo, las fiestas de San Isidro en Las Caserías o la Fortaleza de la Mota”, añade. A su juicio, esta disciplina es bastante más conocida en otras provincias, como Granada, que en Jaén. Por eso, su intención es difundirla al máximo.