Plan europeo para fomentar la integración de minorías étnicas, sexuales o religiosas
La Diputación de Jaén participa en un programa europeo para facilitar la integración social de minorías étnicas, sexuales o religiosas. El proyecto se denomina 'In other words' y se desarrollará hasta 2013 en siete territorios europeos, entre los que se encuentra la provincia jiennense.
La iniciativa, según ha informado este viernes la diputada de Igualdad y Bienestar Social en un comunicado, Sofía Nieto, está liderado por la provincia italiana de Mantua y cuenta también con la colaboración de las universidades de Tallin (Estonia) y Almería, el Instituto Intercultural de Timisoara (Rumanía), el Centro de Iniciativas Empresariales IEBA (Portugal), y las organizaciones no gubernamentales Eurocircle (Francia) y Articolo 3 Osservatorio Sulle Discriminazioni (Italia).
Su objetivo es facilitar la integración social de minorías étnicas, sexuales o religiosas, para lo que está previsto que a través de esta iniciativa se desarrolle una metodología y se planteen acciones "que ayuden a reducir el impacto de mensajes públicos que puedan redundar o reforzar estereotipos racistas, xenófobos, homofóbicos, antisemitas o islamófobos en los medios informativos y la comunicación pública". La ejecución de este proyecto, que cuenta con un presupuesto superior a los 728.000 euros --de los cuáles la Diputación de Jaén aporta algo más de 87.000 euros--, se divide en distintas fases. La primera de ellas pasa, según la diputada de Igualdad y Bienestar Social, "por desarrollar una metodología para la observación, con el objetivo de detectar mensajes, informaciones y expresiones intolerantes y racistas en los medios de comunicación europeos".
El siguiente paso consiste en plantear las reacciones adecuadas a esos estímulos para desarrollar una actitud crítica hacia esos mensajes, al objeto de mantener vigente la atención sobre el fenómeno y ayudar a comunicadores y ciudadanía en general a desmontar esos prejuicios, así como compartir información que fomente la comprensión intercultural frente a la intolerancia. Por último, 'In other words' contempla el desarrollo de una metodología que propicie comunicaciones que contrarresten los casos detectados y promueva la sensibilidad social sobre el problema.
Los resultados de este proyecto europeo se concretarán en el desarrollo de una red europea de observadores de los medios de comunicación --en Jaén está previsto que se constituyan grupos locales de observadores para los que se contará con asociaciones jiennenses y equipos profesionales de seguimiento de medios-- y en la creación de una serie de herramientas informáticas. Entre ellas, se prevé un portal web, una boletín en formato newsletter y una wiki privada, cuya construcción será responsabilidad de la Diputación jiennense, y por medio de las cuáles se promoverá una correcta información intercultural.