Personal del hospital denuncia que los vigilan de forma “ilegal”
Trabajadores del servicio de mantenimiento del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda denuncian la colocación de una cámara de vigilancia, al margen de la empresa de seguridad contratada por el centro.

El equipo está situado en una esquina, en la parte trasera del edificio principal y apunta directamente a la puerta del taller de mantenimiento. No hay cartel alguno que anuncie la presencia del aparato y fue colocada sin previo aviso. Tal y como explicó uno de los empleados, “el hospital ya dispone de un circuito cerrado de vigilancia, que controla la empresa encargada de la seguridad del centro”. La instalación, denuncia, se hizo unas dos semanas atrás por uno de los trabajadores del propio servicio de mantenimiento. Este siguió una orden directa del responsable del área que, a su vez, cumplía otro encargo. Los motivos se desconocen.
A diferencia del resto de cámaras, los trabajadores no saben quién tiene acceso a las imágenes, o si se está respetando la Ley de Protección de Datos, que obliga a borrar las imágenes cada mes. La cámara no dispone de cableado, por lo que se presupone que envía las imágenes por internet. De este modo, cualquiera que posea la contraseña de la red y mediante un dispositivo móvil, puede tener acceso a las imágenes registradas. Una treintena de trabajadores están en el punto de vista de esta cámara. Uno de ellos declaró: “Es un atentado contra nuestra intimidad y es inadmisible que no se haya comunicado a los diferentes sindicatos la colocación de este dispositivo de vigilancia”. El delegado de la Junta de Personal, Juan María Domínguez, deja claro que la cámara es totalmente ilegal.
La gerencia del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda asegura: “La cámara, ubicada en el vial próximo al taller de mantenimiento, forma parte del sistema de videovigilancia instalado en el hospital, con la finalidad de garantizar la seguridad del personal que presta servicio, de los ciudadanos que puedan acceder al edificio, así como de sus instalaciones y equipamiento”. Por otra parte, justifican la instalación, y explican que responde a “las recientes desapariciones de diversos bienes como persianas y bombas de achique, que estaban depositados en el interior del recinto hospitalario”. También han querido dejar claro, que desde el Hospital San Juan de la Cruz, se cumplen las disposiciones contenidas en las instrucciones de la Agencia Española de Protección de Datos.
El responsable de la gerencia de este centro, que es de referencia para la comarca de La Loma, Mágina, Segura, Cazorla y Las Villas, es Antonio Resola García. El personal ronda las ochocientas personas, entre trabajadores sanitarios, de servicios y de otro tipo.