Peñamefécit disfruta de la diversidad con “Jaén Acoge”

En el barrio de Peñamefécit la diversidad cultural, racial y religiosa es un elemento más del día a día de los vecinos. En él conviven personas de multitud de nacionalidades distintas, lo que dota las calles de un ambiente de cordialidad en el que los senegaleses aprenden de los bolivianos; las familias que llegan desde el este de Europa conocen la cultura de los saharauis y los marroquíes intercambian experiencias y opiniones con los jiennenses naturales de este punto urbano.

31 may 2015 / 08:59 H.


Así, Peñamefécit es, sin lugar a dudas, el lugar idóneo para celebrar en la ciudad la fiesta de la multiculturaliad. De este modo, la ONG “Jaén Acoge” organizó, en la plaza junto al Mercado del barrio, su segundo “Encuentro Participativo de La Diversidad”, que congregó a casi trescientas personas de más de veinticinco nacionalidades distintas. Así, grandes y pequeños pusieron todo de su parte para pasarlo en grande mientras aprendían a hacer trenzas africanas, “reiki” o artesanía de diferentes países, en los múltiples talleres organizados por “Jaén Acoge” para la ocasión.
educar en igualdad. María Cano Romero, trabajadora social de la organización, fue la encargada de poner en marcha esta fiesta de la diversidad. “Se trata de una gran oportunidad para concienciar a todos los jiennenses de la importancia de convivir todos juntos. Queremos hacer ver a los vecinos de este barrio, ejemplo de diversidad, y a todos los de la capital lo importante que es la igualdad, sin atender a la raza, la religión, el color de piel o las capacidades de ninguna persona”, explica Cano.
Además de los diversos talleres, un grupo formado por miembros de la asociación Caminamos, que trabaja con personas con discapacidad intelectual, interpretó una canción en lengua de signos. Asimismo dos jóvenes de “Ecuatorianos en Jaén” dieron muestras de su talento musical con instrumentos andinos, y mujeres de la Asociación Bolivianos bailaron “La Morenada”, una danza típica del país.