Peligra la gestión de las monterías por la sociedad de caza de Castellar
La Sociedad de Cazadores Sierra del Oro, por un acuerdo plenario, es la encargada de la gestión de la práctica cinegética en el monte de Castellar. El alcalde asegura que, al igual que a la entidad se le concedió este privilegio, la Administración se lo quitará. Un duro enfrentamiento con el colectivo motiva esta tajante decisión.
La junta directiva de la Sociedad de Cazadores Sierra del Oro de Castellar acusa al alcalde, el socialista Pedro Magaña, de haber tomado acuerdos a sus espaldas, de negarles la entrada al monte y por haberles acusado de furtivos. Las críticas de este colectivo, con un centenar de socios, son la expresión de las duras discrepancias que mantienen el Gobierno local y la entidad a cuenta de la gestión de la actividad cinegética y de la sierra. Un tira y afloja que comenzó en mayo, a raíz de que el equipo de Gobierno reclamara a la asociación el pago de una partida por inversiones en la sierra. Tan enquistadas están las posturas que, después de décadas de armonía, el máximo responsable municipal castellariego anuncia que el Gobierno local se verá obligado a dejar sin efecto, en la próxima sesión plenaria, el acuerdo que permitía a “Sierra del Oro” organizar la caza en estas fincas públicas. Se trata de unos productivos terrenos que fueron cedidos al pueblo, además de a Navas y Santisteban, a finales del siglo XVIII por los duques de Medinaceli.
Pedro Magaña deja claro que, como representante de todos los vecinos y, por tanto, titular del monte público, el Ayuntamiento no niega ningún derecho a “Sierra del Oro”. Simplemente, como aclara, y al entender que la labor que la sociedad realiza no garantiza el libre acceso a la finca de todos los ciudadanos, se le privará al colectivo de los privilegios que se le habían concedido. Esta acción, como deja claro el alcalde, cuenta con el respaldo de muchos vecinos, entre ellos un gran número de aficionados a la actividad cinegética, que consideran que no pueden disfrutar de este patrimonio. La intención municipal, con esta iniciativa es, entre otras cosas, regular los sorteos de puestos, al tener sospechas de que el modo en que la sociedad los realizaba no era el más justo y abrir la sierra a la población, y no sólo a los miembros de “Sierra del Oro”, como ocurría hasta ahora, según el regidor.
José Rodríguez Cámara / Jaén