Peleles reivindicativos "ahorcados" en las calles

Numerosos de linarenses se quedaron atónitos ante la presencia de varios peleles que aparecieron colgados en determinados puntos de la ciudad. Esta acción, de autoría desconocida, puede  deberse a una reivindicación por la difícil situación económica de la ciudad.

28 abr 2014 / 22:00 H.

 

 Expectación entre los linarenses por la misteriosa aparición,  a primera hora de ayer, de varios peleles colgados en diversos puntos de la ciudad. Hasta cuatro muñecos vestidos con ropa de trabajo -un mono de color azul-, amanecieron ahorcados y luciendo carteles con mensajes reivindicativos, escritos sobre una bandera de Linares. La calle Nueva, el puente de acceso a la ciudad por la Ronda Norte, el Paseo de Linarejos y la Plaza del Ayuntamiento -concretamente, bajo el arco del balcón del Palacio Municipal- fueron los lugares donde se pudieron ver, por unas horas, antes de ser retirados los peleles. La Policía Local apuntó a que este hecho refleja "una clara intención reivindicativa", aunque se desconoce la autoría de la misma y cuándo se produjo la colocación de los muñecos en las diferentes calles de la ciudad minera.

Algunos de los lemas que aparecieron escritos en los carteles que llevaban los muñecos hacían referencia a empresas linarenses afectadas por la crisis económica y que se vieron abocadas al cierre, como Santana o la fábrica de bebidas gaseosas La Inesperada. Por esta razón, la ciudadanía vio en esta acción una forma de protesta y denuncia ante la difícil situación por la que está atravesando Linares en el plano económico y laboral. "La Inesperada es mejor porque se fabrica mejor" o "El corazón de Linares ha gripao" eran algunos de los mensajes que se podían leer en los carteles de los muñecos antes de ser retirados.

La Guardia Civil se encargó de quitar el muñeco situado en el puente de acceso a Linares, por la barriada de Arrayanes, mientras que operarios de la Concejalía de Obras Públicas, mediante un camión-grúa, fueron los responsables de retirar los restantes. El jefe de la Policía Local, Diego Montes, reconoció que recibieron avisos de los  ciudadanos para alertar de la presencia de los muñecos en las calles y solicitar la retirada "por la mala imagen que provocaban".