Pedro Romero se corona en Cazorla campeón del Open de España de Bicicleta de Montaña
El Maratón Ciudad de Cazorla fue el perfecto colofón del Open de España de Bicicleta de Montaña, una prueba que reunió a más de 1.000 corredores en dos circuitos, uno de 73 kilómetros y otro de 60. Pedro Romero, del conjunto Extremadura, logró el triunfo en la meta (2 horas y 38 minutos) y, además, relevó en el liderato al malagueño José Márquez, que llegó a Cazorla con el jersey amarillo con una diferencia a su favor de 25 puntos. Romero y Márquez empataron, finalmente, a 730, pero el título correspondió al primero por haberse impuesto en la última carrera, tal como refleja el reglamento del torneo.
La representación jiennense ofreció una extraordinaria imagen. José Luis Carrasco y Manuel Beltrán son garantía de efectividad y de buenos resultados. Cazorla no fue una excepción y los dos exprofesionales terminaron en tercera y cuarta posición, respectivamente, después de llegar juntos a la línea de meta. Carrasco solo participó en dos citas de las cuatro del Abierto de España. Con anterioridad fue segundo en una carrera que, precisamente, también ganó Pedro Romero. Beltran, al igual que su compañero del Sport Bike, estuvo en una prueba y quedó situado entre los primeros.
En la categoría femenina se cumplió el pronóstico a rajatabla. Susana Alonso, corredora gallega del conjunto Extremadura, obtuvo su cuarta victoria consecutiva. Hizo pleno y los 800 puntos le permitieron subir a lo más alto del podio. Se adaptó sin problemas a la idiosincrasia de un trazado exigente y reservado para auténticos especialistas. Susana Alonso hizo un tiempo de 3 horas y 23 minutos y aventahjó en diecinueve minutos a María Casanova y en veintidós a María José Haro, que fueron segunda y tercera respectivamente en una prueba en la que tomaron parte 1.200 deportistas.
Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla, presidió la entrega de trofeos a los primeros clasificados de una competición que se ha convertido ya en clásica en el calendario regional y nacional por la numerosa participación que rodea. Incluso, en el año 2013 fue puntuable para el Campeonato de España de Maratón. Juan Pedro Trujillo, canario afincado en tierras cordobesas, se impuso con autoridad en una edición que pasó a la posteridad por el espectáculo que ofrecieron los participantes.
La representación jiennense ofreció una extraordinaria imagen. José Luis Carrasco y Manuel Beltrán son garantía de efectividad y de buenos resultados. Cazorla no fue una excepción y los dos exprofesionales terminaron en tercera y cuarta posición, respectivamente, después de llegar juntos a la línea de meta. Carrasco solo participó en dos citas de las cuatro del Abierto de España. Con anterioridad fue segundo en una carrera que, precisamente, también ganó Pedro Romero. Beltran, al igual que su compañero del Sport Bike, estuvo en una prueba y quedó situado entre los primeros.
En la categoría femenina se cumplió el pronóstico a rajatabla. Susana Alonso, corredora gallega del conjunto Extremadura, obtuvo su cuarta victoria consecutiva. Hizo pleno y los 800 puntos le permitieron subir a lo más alto del podio. Se adaptó sin problemas a la idiosincrasia de un trazado exigente y reservado para auténticos especialistas. Susana Alonso hizo un tiempo de 3 horas y 23 minutos y aventahjó en diecinueve minutos a María Casanova y en veintidós a María José Haro, que fueron segunda y tercera respectivamente en una prueba en la que tomaron parte 1.200 deportistas.
Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla, presidió la entrega de trofeos a los primeros clasificados de una competición que se ha convertido ya en clásica en el calendario regional y nacional por la numerosa participación que rodea. Incluso, en el año 2013 fue puntuable para el Campeonato de España de Maratón. Juan Pedro Trujillo, canario afincado en tierras cordobesas, se impuso con autoridad en una edición que pasó a la posteridad por el espectáculo que ofrecieron los participantes.
