Peatones llega por fin a la gran pantalla

Ha sido un camino largo y “muy duro”. Pero ya tiene fin: Peatones, el primer largometraje del cineasta jiennense Juan Antonio Anguita, se estrenará, este viernes, en un pase especial en el Nuevo Teatro Infanta Leonor, a las ocho y media de la tarde. Llegará a la gran pantalla cinco años después de su rodaje, tras salvar no pocos contratiempos en su posproducción. “Ha sido muy complicado por errores que cometimos en el rodaje, decisiones mías como director, por ser nuestro primer largometraje. Lo grabamos en muy pocos días, directamente a cámara, cuestiones que hemos tenido que arreglar en este tiempo”, explica Anguita.

29 sep 2015 / 10:23 H.

Eso sí, como de cada paso se aprende, dice que esta experiencia ha sido “una gran escuela de cine” para los siguientes proyectos. “En estos años, en momento alguno hemos dejado de trabajar, sobre todo, los responsables de sonido, Antonio Blanca y Marcos David Cabrera, que han estado todo este tiempo limpiando la grabación, con mucha paciencia”, destaca. “Me han demostrado su verdadero compromiso con el proyecto”, reconoce. Y es que una de las características de Peatones es que se hizo sin apenas presupuesto, solo con la ilusión y el empuje de todos los implicados. Además, el apoyo al cine jiennense y a este proyecto formó parte del tercer desafío de “12 retos x 12meses”, la iniciativa impulsada por Diario JAÉN por su 70 Aniversario. De hecho, el rodaje de su primera escena, en el Gran Eje, reunió a más de quinientas personas como público.


Ahora, salvados todos los escollos en el camino de esta película, el resultados de Peatones está listo para su prueba de fuego: el estreno ante el público. “Estoy muy impaciente por ver la reacción de la gente”, dice el director. El resultado, reconoce, es satisfactorio: “Tiene muchas cosas que me gustan, del guion y de la interpretación, y creo que la película, conforma avanza, gana. El final, el sabor que te deja, era el que buscaba”, describe. Será una hora y media para disfrutar de este proyecto 100% de Jaén: “La inmensa mayoría del equipo son de aquí y lo grabamos también en Jaén al completo”.


“Intentaremos estar todos en el teatro este viernes, junto con toda esa gente que, sobre todo, los dos primeros años, no dejaba de interesarse por la película, que nos preguntaba que cómo iba, ahora es el momento de disfrutarla con ellos”, asegura el realizador. Y tras su estreno, explica, buscarán la forma de “mover” la película por distintos festivales, que siga su camino, llegue a más público y, con suerte, los ojos de algún jurado se fijen en ella.