Patada a la estética
José Andrés López desde Jaén. Cómo se permite la barbaridad que se puede observar (ver imagen) de una de las calles más emblemática y carismática de nuestra ciudad como es la calle Arco del Consuelo (invadida de rótulos antiestéticos). Calle o rincón más visitado y admirado por los turistas juntamente con la Catedral.
Hay rótulos o luminosos que van más acorde con el entorno, y que son los que realmente se deben de instalar para proteger ese maravilloso rincón que tanto llama la atención a unos y a otros. ¡Qué manera de cargarse la estética y belleza de este maravilloso rincón!
Es incomprensible las actuaciones y la aquiescencia del Ayuntamiento, por un lado permite esta aberración, así como la dejadez en las fachadas de rótulos abandonados y oxidados de negocios cerrados con el consiguiente peligro que conlleva amén de la imagen de abandono para la ciudad, y por otro, para la apertura de un nuevo negocio todo son problemas y obstáculos con los aparatos de refrigeración y carteles luminosos.
Así somos en nuestro querido Jaén, pero eso no quiere decir que aceptemos el deterioro de nuestro casco histórico ni la imagen de abandono. Aquí tiene mucho que decir y hacer las concejalías de Cultura y Mantenimiento Urbano. Aprovecho también la ocasión para comentar el estado lumínico de la ciudad tras la implantación de las lámparas LED; en línea generales se puede considerar como aceptables los nuevos cambios en la mayoría de las calles y alrededores de la ciudad, con excepción del Paseo de la Estación (única y principal arteria de la ciudad), donde es evidente que faltan puntos de luz y muchas zonas del Paseo siguen en penumbra y más cuando la arboleda vuelva a florecer. La calle Virgen de la Cabeza también tiene una iluminación bastante paupérrima, ridícula y hasta peligrosa.
Otro punto a comentar es respecto a la Diputación que, si bien en su día la felicité por la nueva iluminación del edificio, ahora tengo que estar en total desacuerdo por la intención de invertir 4 millones de euros en un museo pictórico en la localidad de Quesada. Me parece una falta de sensibilidad y de solidaridad total. ¡Incomprensible desde todos los puntos de vista! Esperemos que el Ayuntamiento solucione esas deficiencias lumínicas y que en la Diputación impere el sentido común.