Pasos llenos de intención para ayudar a los “olvidados”
Cerca de un millar de personas de toda la provincia de Jaén participó en una iniciativa de la Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Jaén con el fin de buscar ayuda y colaboración para los niños saharauis. El pasado fin de semana se reunieron decenas de vecinos y miembros de clubes deportivos de Martos y municipios de alrededor para formar parte de la I Carrera y Marcha por el Sáhara. La Plaza de la Constitución fue el punto de salida de esta actividad que estaba dividida en dos fases. En primer lugar se organizó una carrera que recorrió gran parte del casco histórico de la ciudad. También incluyó una costosa subida al castillo de la peña y finalizó en el auditorio municipal.

La modalidad estaba formada por siete kilómetros de recorrido por lo que los participantes debían tener un fondo físico importante. Sin embargo, la organización quiso que la carrera fuera de carácter popular, con el objetivo de que participara el mayor número de gente posible. Por ello también se creó una modalidad de seis kilómetros que no incluía la subida a la peña. Por otro lado, la Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui realizó una marcha destinada a los senderistas. Todos los participantes concluyeon las pruebas con una gran satisfacción acerca de la organización de la actividad.
Tras el final de ambas actividades, la convivencia continuó en el auditorio municipal. Allí se repartieron platos de paella, que venían incluidos en la inscripción de todos los usuarios. El colectivo también obsequió a los corredores con camisetas y realizó una entrega de premios para los mejor clasificados. La comida se desarrolló entre buen ambiente hasta bien entrada la tarde. Además el tiempo y la buena temperatura acompañaron en todo momento esta actividad. La organización de la carrera aseguró haber cumplido las expectativas “con creces”.
La iniciativa se realizó bajo el lema “Corramos por los niños saharauis” y estuvo patrocinada por Acodis Iniciativas, que apostó por el deporte como una forma de conseguir fondos para el programa Vacaciones en Paz. Gracias a este proyecto, seis niños saharauis podrán ir este verano a Martos y pasarlo con familias de acogida. De este modo, los niños pasarán unos meses lejos de las altas temperaturas y la inhospitalidad del desierto de Tinfud. La cita contó con la colaboración del Club Correcaminos de Atletismo y del Ayuntamiento de Martos.