Pasos económicos para el puente
Era la primera vez que se veían las caras después de que la Diputación decidiese dar un paso al frente y asumir el coste de las obras del puente de la carretera que une Campillo del Río con Vados de Torralba, antes de determinar quién es la titular. Por eso, no era de extrañar que durante el debate para aprobar una partida de 698.000 euros para sufragarlas, surgieran palabras de alegría y algún que otro reproche.

Camuflados entre el público, mucho menos visibles sin sus características camisetas blancas de protesta, una representación de los vecinos de la pedanía de Torreblascopedro asistió a la sesión para visualizar el agradecimiento por dar respuestas a sus demandas. El diputado de IU, Miguel Manuel García, alabó el esfuerzo que realizaron durante los 33 días de encierro y las marchas. “Felicidades porque los responsables de este logro sois vosotros”, defendió García, que también tuvo un guiño para el equipo de Gobierno: “Al César lo que es del César, la Diputación ha sido sensible y ha escuchado”.
Por su parte, la vicepresidenta Pilar Parra no dejó pasar la oportunidad, tampoco, de aplaudir la labor “silenciosa” —como calificó— de los portavoces socialistas en los ayuntamientos de Villatorres y Torreblascopedro, hasta el punto que aseguró que han tenido un papel muy importante en la toma de la decisión, después de muchas reuniones. La mayoría de los reproches llegaron del PP, de Miguel Contreras, al que PSOE e IU criticaron que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir “haya dado la espalda” a los vecinos. Acusó al equipo de Gobierno de dar un paso al frente para “buscar la fotografía” y ponerse la medalla. Además, hizo alusión a los documentos que posee la Subdelegación y que, a su entender, demuestran que la titular de la carretera es la Diputación, algo que Parra rechazó, en alusión al convenio de 2007 que, a su entender, sigue vigente. Al final, el punto salió adelante y se dio el primer paso para conseguir el puente.
Por otro lado, vio luz verde el Plan Provincial de Obras y Servicios para 2016 con 13,8 millones de euros, uno más que el año anterior. En cuanto al reparto, la vicepresidenta de la Diputación subrayó que se hará equitativamente entre todos los ayuntamientos. En este punto Pilar Parra y el popular Jesús Estrella se enzarzaron en una discusión sobre los recortes de las transferencias del Gobierno central a la Diputación.
También contó con el respaldo unánime de los diputados las proposiciones del grupo socialista de crear en la Diputación de Jaén un consejo de alcaldes de la provincia, y la relativa al Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, que se conmemorará el 25 de noviembre.