Pasarela "rural" de camino al colegio

Con sus mochilas arrastradas en carritos llenas de polvo y alguna rodilla que  otra manchada de restregones entre la algarabía de despedir una jornada más de cole, los pequeños del "Vera- Cruz" atraviesan un carril empedrado y flanqueado por unas vallas acechantes. Es un día sin lluvia. Con agua el barro habría sido el protagonista. Otros, los menos revoltosos, caminan de la mano de sus padres para dirigirse a sus casas, la mayoría del barrio en el que se encuentra el colegio: el Bulevar.

27 may 2014 / 22:00 H.

Se trata de la ruta "alternativa" que cientos de familias tenían que atravesar antes y después de la jornada escolar y que, 14 años después de la construcción del centro, se ha convertido en el único camino. Un problema enquistado y desde el que las diferentes juntas de las Ampas y la dirección del colegio demandan a las administraciones implicadas.

La petición es tan "sencilla" como cumplir la normativa legal de la instalación, de manera que los alumnos entren por la puerta principal en la calle Principado de Asturias. Una zona que cumple más la función de aparcamiento sin asfaltar que de recibimiento de un centro escolar. "Creía que por fin podríamos contar con un acceso para el próximo curso, pero me temo que, al ritmo que vamos, no se solucione para septiembre", manifiesta el presidente del Ampa, Juan Luis Rincón.

Después de que la nueva junta de la asociación renovara en octubre de 2013 y tomara el testigo de sus predecesores, el equipo continúa con la misma fuerza reivindicativa. En este sentido, Rincón incide en los peligros a los que están expuestos sus hijos con la medida "provisional": "Estamos sometidos a una continua insalubridad y a una inseguridad", dice contundente el presidente, quien recuerda la amenaza que supone para los menores los descampados que tienen que atravesar, desde que entran o salen de la puerta trasera del colegio, en la calle Canarias. "Las vallas y los solares que protegen están abandonados y no hay un mantenimiento", dice la vocal de Secundaria, Francisca Ramón, quien se muestra indignada con la situación: "No se lo merecen ni el barrio ni los alumnos".

Otro de los daños colaterales llega hasta el interior del centro, ya que el recibidor está en las pistas deportivas. "Es una pena, porque se están rajando y cuando llueve es una piscina", dice un padre mientras espera a sus hijos.

Trámites

La nueva Ampa mantuvo reuniones con representantes del Ayuntamiento y de la Junta. "Nos atendieron muy bien. Sin embargo, a día de hoy tenemos constancia de que los técnicos municipales presentaron por segunda vez a la Junta el informe para construir el acceso por segunda vez y que la Junta no se ha manifestado aún", apunta Francisca Ramón. De hecho, los padres indican que hay un compromiso municipal de asumir el coste. "Mientras tanto la respuesta de la Junta se demora en el tiempo".