“El Príncipe Felipe dio un golpe de Estado a su padre”
El periodista Jaime Peñafiel ofrece su visión sobre la corona española
ANTONIA MERINO / JAÉN
El periodista Jaime Peñafiel pronunció la conferenciaLa sucesión en la Casa Real española y otras andanzas monárquicas. El acto, celebrado en el Aula de Cultura de Diputación, se enmarca en el ciclo “Una mirada crítica a nuestro mundo”, organizado por elParque de las Ideas Esteban Ramírez. “Doña Sofía es un ejemplo de lo que tiene que ser una reina... Desde el compromiso del Príncipe Felipe, cualquier muchacha puede ser reina”. Con estás palabras, el periodista y escritor Jaime Peñafiel iniciaba su conferencia La sucesión en la Casa Real española y otras andanzas monárquicas, que se engloba en el ciclo “Una mirada crítica a nuestro mundo”, organizado por el Parque de las Ideas Esteban Ramírez, con el patrocinio de la Obra Socio-Cultural Caja de Jaén.

El periodista Jaime Peñafiel pronunció la conferenciaLa sucesión en la Casa Real española y otras andanzas monárquicas. El acto, celebrado en el Aula de Cultura de Diputación, se enmarca en el ciclo “Una mirada crítica a nuestro mundo”, organizado por elParque de las Ideas Esteban Ramírez. “Doña Sofía es un ejemplo de lo que tiene que ser una reina... Desde el compromiso del Príncipe Felipe, cualquier muchacha puede ser reina”. Con estás palabras, el periodista y escritor Jaime Peñafiel iniciaba su conferencia La sucesión en la Casa Real española y otras andanzas monárquicas, que se engloba en el ciclo “Una mirada crítica a nuestro mundo”, organizado por el Parque de las Ideas Esteban Ramírez, con el patrocinio de la Obra Socio-Cultural Caja de Jaén.
El acto fue presentado por el jefe de sección de Diario JAEN, Ángel González, que tras una breve introducción y una semblanza de Peñafiel, dio pasó a la conferenciante. En un Aula de Cultura de la Diputación, llena de público, el periodista y también escritor disertó sobre el futuro de la Corona tras el casamiento del Príncipe con una persona que no es de sangre real. Peñafiel, que se declaró como una persona con principios, dijo: “ No milito, no tengo fobias, soy muy respetuoso, crítico, pero independiente”. Afirma no haber recibido jamás alguna llamada desde la Zarzuela, pero en ningún momento esconde su opinión sobre la princesa Letizia.
“A lo largo de treinta añosme han enseñado a respetar a Doña Sofía. El Rey la definió como una gran profesional, una magnífica profesional. Es un ejemplo de lo que tiene que ser una reina. Pero desde el compromiso de Felipe de Borbón, cualquier muchacha puede ser reina”. Con estas palabras, el periodista se adentró en el noviazgo del heredero de la corona española.
BODA. Dijo que el anuncio del compromiso fue un hecho consumado, “para evitar el debate mediático”. Peñafiel recuerda que fue una voz anónima quien le alertó de una gran noticia, sin prestar demasiada atención. “La noticia me sacudió”, añadió Peñafiel, quien recordó los anteriores romances: Isabel Sartorius y Eva Sannum. Ambas mujeres fueron rechazadas por ser hijas de padres separados. Pero con Letizia Ortiz fue diferente. Según el periodista, el Príncipe Felipe. “dio un golpe de estado a su padre. Esto es lo que hay o lo dejo todo”. En este sentido, explicó que no es un matrimonio normal por los muchos privilegios que tienen. Según Peñafiel el monarca le dijo a su hijo “que se iba a cargar la monarquía”. Los Reyes se vieron obligados a ceder y a tratar de ocultar su pasado porque “una reina no puede tener pasado”.
“Fue una irresponsabilidad”, sentenció. No dudo tampoco en criticar el enlace y el hecho de que el ramo de la novia no se depositará en la estación de Atocha (lo depositó en la basílica de Atocha).
“Fue un día triste”, sentenció. El segundo embarazo de la princesa centró la segunda parte de la conferencia del periodista granadino. A su juicio, se ha creado una situación muy complicada. “Aunque la obligación del príncipe es dar herederos. La prensa cortesana dio como hecho que la infanta Leonor sería la futura reina, pero fue el mismo Rey quien aclaró que era su séptima nieta. Pero en caso de que ahora nazca un varón, este vendrá con un gran problemón”. Se refirió entonces a la Constitución española y “mientras no se modifique su artículo Leonor se convertiría en la primera mujer discriminada por la Carta Magna”. En opinión de Peñafiel, este país jamás permitiría un hecho así. Por ello calificó este embarazo de “irresponsable”. “El debate que no hubo por la boda, se da a hora sobre la reforma de la Constitución”, añadió Peñafiel, que se refirió además al incidente ocurrido en la cena que tuvo lugar en la casa del cantautor Joaquín Sabina. “Letizia contó al artista un chiste, sin pudor, y que ha corrido como la pólvora por Madrid”.
Para Jaime Peñafiel, esto ha sucedido por acudir a un sitio que no le corresponde. “El culpable— agregó— es el mismo Príncipe de Asturias que no debió ir”.

“FernandoAlmansa se tuvo que enfrentar al Príncipe para comunicarle que había terminado con EvaSannum”
“A veces, la prensa tiene pánico, pero yo hago un periodismo libre, pero crítico. Nunca me han llamado de la Zarzuela porque las cosas se dicen siempre con respeto”
“Letizia tiene un pasado y sobre este pasado nadie tiene derecho a investigarlo. Pero en una futura reina su pasado es presente”.
“Espero que los príncipes desvelen el sexo del niño que viene, para destensar la situación creada tras el anuncio del segundo embarazo. Si nace varón tendrá todos los derechos que marca la Constitución, pero el país no permitirá que se discrimine a una mujer”
“La Casa Real se olvida de que existe una orden de sucesión que es estricta. Impera un orden riguroso, sino sería una monarquía selectiva que es lo que hizo el general Franco. Las monarquías son hereditarias”
“No soy juancarlista, pero el Rey lo tuvo en su mano... Si hubiera estado Sabino Fernández, o si viviera Don Juan, padre del monarca, el Príncipe Felipe no se habría casado con Letizia Ortiz. Ni Alfonso de Borbón con la chica de “Mira quien baila”