Paro pero buenas perspectivas
Las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) no han dado este mes una buena noticia, tanto en líneas generales como en lo que a la provincia en concreto se refiere, con más de mil personas que se suman a la lista de desempleados. Se da la circunstancia de que este incremento general se ha visto frenado en tierras del mar de olivos por las contrataciones en el sector de la agricultura y que se corresponde con jiennenses que se ganan el jornal en campañas como la vid o la manzana. Más adelante, no tardará en llegar la recogida de aceituna, de los sesenta millones de árboles. De hecho, en algunas variedades ya se ha adelantado el proceso de recolección este año, con los productores animados por una demanda en alza ante la escasez de producto.
En cuanto a cifras generales, los parados en la comunidad andaluza subieron en casi catorce mil personas, con lo que se alcanzan los 997.361 desempleados y los más de cuatro millones en el resto del conjunto de España. El panorama de subida por dos meses consecutivos se valora en términos generales dentro de la tónica esperada, por la especial coyuntura de fin de contratos en el ámbito de la hostelería, principalmente, de ahí que desde los sindicatos mayoritarios se haga especial hincapié, a la vista de estos datos, en que la supuesta recuperación de la que tanto se alardea desde el Ejecutivo no termina de llegar de manera efectiva y palpable, de forma que se maquilla la realidad con un empleo que es precario y temporal. Con semejante panorama, y con los precios en el sector oleícola disparatados, se espera con especial ilusión la inminente campaña, para llenar las bodegas y aliviar la economía de miles de familias jiennenses.
En cuanto a cifras generales, los parados en la comunidad andaluza subieron en casi catorce mil personas, con lo que se alcanzan los 997.361 desempleados y los más de cuatro millones en el resto del conjunto de España. El panorama de subida por dos meses consecutivos se valora en términos generales dentro de la tónica esperada, por la especial coyuntura de fin de contratos en el ámbito de la hostelería, principalmente, de ahí que desde los sindicatos mayoritarios se haga especial hincapié, a la vista de estos datos, en que la supuesta recuperación de la que tanto se alardea desde el Ejecutivo no termina de llegar de manera efectiva y palpable, de forma que se maquilla la realidad con un empleo que es precario y temporal. Con semejante panorama, y con los precios en el sector oleícola disparatados, se espera con especial ilusión la inminente campaña, para llenar las bodegas y aliviar la economía de miles de familias jiennenses.