Para quién era el tranvía
En el fondo ellos sabían que lo de los trabajadores del polígono, la ecología, la sostenibilidad, el ahorro y, el resto de fanfarrias era otra mentira más de la obra de teatro 'Los trileros jaeneros' que se ensayaban en el Ayuntamiento y se han representado en las calles de Jaén durante los últimos cuatro años.
“Han pasado solo 44 días desde que este equipo de Gobierno entrara en el Ayuntamiento, y en este tiempo hemos hecho una importante apuesta por la austeridad, ahorrando seis millones de euros, y ya estamos presentando un proyecto que apuesta por la creación de empleo”. Palabras del nuevo alcalde. Han cambiado al director de la obra y algunos actores, pero los ensayos siguen siendo en el Ayuntamiento y las representaciones en la calle. Los primeros actos, escritos en los guiones de los últimos cuatro años, aparecen en la periferia, junto a las cocheras del tranvía capricho, que al día de hoy descubre a los ciudadanos de Jaén que ese tranvía se pensó, se diseñó y se ejecutó para el gigantesco centro comercial de Vaciacostales. Cogerá a los ciudadanos (clientes) en el mismo centro de la ciudad y los bajará hasta el mismo centro comercial. Y los comerciantes del centro… que se jodan, que se espabilen y se trasladen con su ruina al Polo Norte que no tienen competencia y, si no, que dejen el currículun al alcalde, que seguro que podrá mediar, porque tiene mano, para que les den uno de los 3.000 puestos de trabajo que van a generar. ¡Ja! ¿Para quién era el tranvía? Para que los ilusos de los viajes gratis se movieran por la ciudad ricamente. Pues no, criaturitas.
Comerciante
José María Hermoso