Para esto sirven los préstamos del BCE
En los últimos días ha pasado casi inadvertida una noticia que ayuda a entender el por qué de gran parte de esta crisis: Se nota que a los grandes medios de comunicación tampoco interesa que la verdad se sepa. El Banco Central Europeo prestó 250.000 millones de euros a Bancos de la zona euro en una semana.
El interés del dinero prestado es del 1.25 %. Podríamos pensar que las entidades financieras han utilizado este dinero para agilizar el crédito y reactivar el consumo. También que han hecho un buen uso para sanear sus finanzas y tener mayor liquidez. Pues bien, hay fuentes que dicen que el 80% de ese dinero ha ido a comprar deuda de los países con problemas. ¿Ayudarlos? No. Simplemente hacer un negocio redondo. En una semana han recibido el dinero y han especulado descaradamente para ganar muchísimo más, sin apenas moverlo, más del 3% comprando deuda de España, Italia y Grecia. Esos préstamos no han ayudado a la economía productiva, a la real, a la que nos rodea en el día a día, han sido para generar más beneficios a los “tiburones” financieros. Gran parte del problema de la Europa Meridional viene por ahí. A los bancos , especuladores insensibles, les interesa que esos Estados tengan problemas, el negocio está asegurado. Esas mismas entidades financieras recibieron ,y reciben, miles de millones de los ciudadanos, para que, a las primeras de cambio, se dediquen a lo suyo, a lo de siempre, convertirse en la peor pesadilla de la economía. Si alguien piensa que la receta para salir de la crisis son los recortes, los ajustes, el déficit, se equivoca, eso solo interesa a Alemania, y sobre todo a sus bancos, bien lo sabe la señora Merkel.
Manuel Pérez Perálvarez es agente ferroviario