Para enamorados del entorno
Ell municipio de Beas de Segura acoge, desde hoy y hasta el domingo, la decimocuarta edición de Biosegura, el foro de encuentro y debate sobre el mundo rural y el medio ambiente. Una de las citas más importantes dedicadas a la naturaleza y su relación con los seres humanos. Biosegura cuenta con un amplio programa de actividades para todos los públicos, todas gratuitas. En la presentación de la programación, que comienza hoy, a partir de las diez, el alcalde de Beas de Segura, Sebastián Molina, hizo hincapié en que Biosegura ha sido una actividad pionera en el ámbito del medio ambiente, el desarrollo sostenible y el mundo rural. “Cuando los términos ecología o educación ambiental eran extraños, en nuestro entorno, ya existían en Biosegura ponencias de expertos, grupos de trabajo y presentación de proyectos en esta materia”.
Por otro lado, el coordinador de Biosegura, Mariano Ojeda, destacó la proyección de documentales para fomentar la conservación del medio ambiente entre la población, de los que dijo que son uno de los principales ejes temáticos de la programación. Así, no solo se visionarán trabajos y películas de animación alternativas, también audiovisuales creados por escolares de los centros educativos de la comarca de la Sierra de Segura. La apuesta por el mundo rural y la biodiversidad que se realiza en este encuentro también se verá reflejada en jornadas y talleres dedicados tanto a esta materia como a la soberanía alimentaria y la salud natural, con ponencias sobre el agrosistema del olivar, arteterapia, yoga taoísta y la terapia Gestal.
A estas actividades se sumarán también presentaciones de libros y de colectivos de la comarca, así como la realización de itinerarios ecológicos por distintos puntos del municipio, además de actividades para el público infantil como cuentacuentos, un BioRally y talleres de cerámica. Además, se celebrará un encuentro fotográfico sobre el paisaje nocturno de la Sierra de Segura, en colaboración con el Cosmolarium de Hornos de Segura.
La Diputación Provincial de Jaén aporta, mediante un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Beas de Segura, un total de 10.000 euros para sufragar este evento. “A través de cine, de talleres y de multitud de actividades pone a nuestro mundo rural en el centro de todas las miradas”, comentó la diputada, María Angustias Velasco.
Por otro lado, el coordinador de Biosegura, Mariano Ojeda, destacó la proyección de documentales para fomentar la conservación del medio ambiente entre la población, de los que dijo que son uno de los principales ejes temáticos de la programación. Así, no solo se visionarán trabajos y películas de animación alternativas, también audiovisuales creados por escolares de los centros educativos de la comarca de la Sierra de Segura. La apuesta por el mundo rural y la biodiversidad que se realiza en este encuentro también se verá reflejada en jornadas y talleres dedicados tanto a esta materia como a la soberanía alimentaria y la salud natural, con ponencias sobre el agrosistema del olivar, arteterapia, yoga taoísta y la terapia Gestal.
A estas actividades se sumarán también presentaciones de libros y de colectivos de la comarca, así como la realización de itinerarios ecológicos por distintos puntos del municipio, además de actividades para el público infantil como cuentacuentos, un BioRally y talleres de cerámica. Además, se celebrará un encuentro fotográfico sobre el paisaje nocturno de la Sierra de Segura, en colaboración con el Cosmolarium de Hornos de Segura.
La Diputación Provincial de Jaén aporta, mediante un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Beas de Segura, un total de 10.000 euros para sufragar este evento. “A través de cine, de talleres y de multitud de actividades pone a nuestro mundo rural en el centro de todas las miradas”, comentó la diputada, María Angustias Velasco.
