Padres del Bulevar organizan una caminata reivindicativa
Más de media hora. Exactamente 35 minutos. Ese es el tiempo que tardó un grupo de padres en recorrer el trayecto que comprende desde la calle Ingeniero José María Almendral Lucas —en el Bulevar— hasta el colegio Santo Domingo. Se trata de una medida reivindicativa organizada por el colectivo de las 22 familias que no pudieron escolarizar a sus niños en alguno de los tres centros del barrio, mientras que fueron reubicados en uno de los dos colegios públicos de El Valle (“Santo Domingo” o “San José de Calasanz”). De esta forma, los padres insisten que, aunque están en la misma zona de escolarización y es legal, sufren un perjuicio desde el punto de vista de conciliación y seguridad. “No tenemos ningún problema con los colegios ni con los profesores de El Valle, sencillamente, se trata de un problema de conciliación laboral y familiar”, cuenta Ignacio Vargas, uno de los afectados.
De esta forma y para demostrar que la distancia entre sus residencias y uno de los centros de El Valle a los que los han destinado —el “Santo Domingo”— les ocupa mucho tiempo, padres e hijos se citaron para emprender, juntos, el camino. “En una de las reuniones que tuvimos con la delegada de Educación, nos llegó a decir que tan solo son cien metros y que es poco. Pero hay que tener en cuenta que, para un niño de tres años, supone unos doscientos pasos y se tarda una cantidad exagerada de tiempo”, cuenta Vargas. A partir de las siete y veinte de la tarde el grupo comenzó el itinerario en el que, también, pudieron comprobar el peligro de algunos cruces como el de la Carretera de Madrid.
Con esta iniciativa, los padres volvieron a reivindicar a la Junta la creación de una nueva unidad en el Cándido Nogales para poder solventar el problema. “No es lógico que otros años sí hayan creado unidades nuevas y ahora no”. En cualquier caso, consideran que todo se solucionaría con la división de la zona de escolarización dos a partir de los barrios del Bulevar y El Valle. “Ahora mismo nos encontramos a la espera de la respuesta por escrito de la Junta de Andalucía”, manifiesta el progenitor. Por otra parte, Ignacio Vargas recuerda que la Asociación de Vecinos Expansión Norte les comunicó que, en breve, tendrán una cita con la directora general para exponerle sus propuestas de cara al próximo curso así como para el futuro del barrio. Y es que, el colectivo vecinal ha apoyado a este grupo de padres en todo momento.
De esta forma y para demostrar que la distancia entre sus residencias y uno de los centros de El Valle a los que los han destinado —el “Santo Domingo”— les ocupa mucho tiempo, padres e hijos se citaron para emprender, juntos, el camino. “En una de las reuniones que tuvimos con la delegada de Educación, nos llegó a decir que tan solo son cien metros y que es poco. Pero hay que tener en cuenta que, para un niño de tres años, supone unos doscientos pasos y se tarda una cantidad exagerada de tiempo”, cuenta Vargas. A partir de las siete y veinte de la tarde el grupo comenzó el itinerario en el que, también, pudieron comprobar el peligro de algunos cruces como el de la Carretera de Madrid.
Con esta iniciativa, los padres volvieron a reivindicar a la Junta la creación de una nueva unidad en el Cándido Nogales para poder solventar el problema. “No es lógico que otros años sí hayan creado unidades nuevas y ahora no”. En cualquier caso, consideran que todo se solucionaría con la división de la zona de escolarización dos a partir de los barrios del Bulevar y El Valle. “Ahora mismo nos encontramos a la espera de la respuesta por escrito de la Junta de Andalucía”, manifiesta el progenitor. Por otra parte, Ignacio Vargas recuerda que la Asociación de Vecinos Expansión Norte les comunicó que, en breve, tendrán una cita con la directora general para exponerle sus propuestas de cara al próximo curso así como para el futuro del barrio. Y es que, el colectivo vecinal ha apoyado a este grupo de padres en todo momento.
