Padres de un colegio de Albanchez denuncian a Educación por 'incumplir sus normas al unificar dos cursos'
Un grupo de padres del colegio Fernando Molina de Albanchez de Mágina han presentado este martes una denuncia contra la delegada provincial de Educación, Angustias María Rodríguez, al entender que 'se incumplen las propias normas' del área que dirige al unificar 16 niños de dos cursos distintos en una misma clase, cuando el límite en estos casos es de 15.
Así lo ha explicado a Europa Press el portavoz adjunto de los progenitores afectados, Francisco Segurado, quien ha detallado que las denuncias han sido presentadas en el Juzgado de Instrucción número tres de Jaén, que se encontraba de guardia, donde 15 de los 16 padres cuyos hijos estudian en tercero y cuarto de Primaria las han registrado de forma individual.
Los padres han decidido ir a los tribunales después de hacer pública la semana pasada la unificación de ambos cursos que, en su opinión, "vulnera la legalidad vigente" y tras pedir una solución a Educación. Sin embargo, una vez conocidas la respuesta del inspector de zona, según el cual "no habrá desdoble de los cursos", y la misiva remitida por Rodríguez en la que "aseguraba que nuestros hijos estaban debidamente atendidos a nivel educativo", los progenitores mantuvieron una reunión el viernes y llegaron "al convencimiento pleno de que nos asiste la razón legal".
"En vista de que de que no hemos recibido satisfacción a nuestra petición por parte de la delegada provincial de Educación en Jaén, definitivamente, no nos queda más remedio que acudir a los tribunales para que sean estos quienes se pronuncien y repongan a nuestros hijos la plenitud de sus derechos", han destacado.
Por su parte, Rodríguez precisó sobre este caso que "no se incumple norma alguna", ya que la misma que indica que en este tipo de unificaciones la ratio debe ser de 15 alumnos por aula contempla que "si por cuestiones de organización y planificación escolar fuera necesario, se puede ampliar en un diez por ciento".
Al respecto, sin embargo, otro de los padres afectados, Godofredo Martínez, lamentó que "las cosas se lean sólo hasta la mitad". En este punto, declaró que ese posible incremento del diez por ciento se prevé en cuestiones organizativas "pero para atender necesidades por incorporaciones tardías", una circunstancia que en este caso "no se da porque los niños estaban matriculados desde junio".
Carta de la Presidenta de la APA Albanchez de Mágina