Pacto por el empleo, ya

Nicolás Galisteo Padilla desde Úbeda. Las autoridades europeas se están equivocando, con sus planes de tanta y tanta austeridad económica, la senda del crecimiento en este caso concreto del empleo, debería de ser la primera prioridad para el sustento de la zona euro, pues da la impresión de que no quieren ver cómo se hunden, cada día que transcurre, las economías de dichos países, y por consiguiente los ciudadanos, en el caso de España que ya superan los 6 millones de parados.

    17 ene 2013 / 15:27 H.

    Eso es un crimen y no hacen nada para remediarlo, son unos políticos ineptos que han entregado en bandeja de plata a los todopoderosos, tanto el poder político como el económico. Como Europa no cambie de ritmo con sus políticas neoliberales, Europa se va a fragmentar por ser incapaces de hacer un pacto por el empleo a nivel comunitario, porque de la “crisis” hay que salir entre todos, y todos juntos, para superar con capacidad de liderazgo dicha situación de estancamiento de la actividad económica y social. Sin la creación de empleo, que es el principal factor de crecimiento, llegará el momento que las economías europeas se verán en una profunda y delicada situación que hará una recesión económica más larga y más profunda de la que hay en la actualidad.