Paco de Lucía y Miguel Ángel Tajuelo tendrán sus calles
El pleno del Ayuntamiento de Andújar aprobó, por unanimidad, dedicar una calle a uno de los deportistas más reconocidos del municipio, el nadador Miguel Ángel Tajuelo, nadador paraolímpico que ha cosechado numerosos éxitos en las competiciones en las que ha participado. También, se acordó poner el nombre del guitarrista Paco de Lucía a otra vía. En este caso, la petición se debatió en pleno gracias a la petición que formuló la peña flamenca Los Romeros. Son dos maneras de agradecer lo que ambas figuras han aportado a la sociedad andujareña, uno en el ámbito del deporte y el otro, en el de la cultura. Por otro lado, entre los puntos debatidos, se hizo un reconocimiento público a los ciudadanos que realizaron un heroico acto de salvamento en la playa de Mónsul de Níjar (Almería) y que causó la muerte a uno de ellos. El aplauso será para José Luis y su hermano Rafael Calzado Villar, en memoria al valor y humanidad que mostraron.

El orden del día comenzó dando cuenta de las resoluciones de Alcaldía de agosto. En el segundo punto, se aprobó la autorización de renovación de la hipoteca sobre la concesión de la obra pública de la residencia de mayores a favor de “Sanyres Sur”. También se dio luz verde a dos suplementos de crédito del presupuesto para adquisición de equipos informáticos y para mobiliario urbano en Llanos del Sotillo. No todos lo puntos debatidos hicieron referencia a los reconocimientos. Los grupos políticos dieron luz verde, por otro lado, al Plan de Emergencias ante inundaciones o la cesión de uso de un edificio como el colegio Arias Abad para la agrupación musical Nuestra Señora de las Angustias.
No estuvo presente en la sesión plenaria la concejal andalucista Encarna Camacho por motivos personales. Además, por segunda vez, y tal y como se hará en adelante, fue retransmitido por el Ayuntamiento en vídeo a través de su web. Esta sesión de pleno, la tercera de la legislatura, contó con 19 puntos y seis mociones presentadas por los diferentes grupos.
En este apartado, se aprobaron las dos presentadas y desarrolladas por el PP, defendidas por su portavoz, el exalcalde Jesús Estrella. Una de ellas hacía referencia a la concentración motera invernal “Lince”, celebrada en el espacio del Santuario de la Virgen de la Cabeza y que reunió a unas mil motos en su primera edición, celebrada a principios de año. La medida contó con los votos a favor de PP, una en contra de IU y nueve abstenciones de PSOE. La segunda moción, que pasó a ser institucional, fue para instar a la Junta a ampliar las especialidades de Oncología, Neurología, Alergología, Unidad de Diabetes y Hemodiálisis en el Hospital Alto Guadalquivir y, así, evitar desplazamientos hasta Jaén o a Córdoba.
También vieron la luz verde las dos propuestas defendidas por el portavoz de IU, Juan Francisco Cazalilla. La primera instaba al Ayuntamiento a firmar un convenio con la Junta y la Oficina Provincial de la Vivienda. El segundo era para respaldar las diferentes “marchas de la dignidad” que se llevarán a cabo este 22 de octubre. Esta última moción fue aprobada con el voto en contra del PP.
Por último, el grupo socialista propuso hacer una declaración institucional en contra de los malos tratos y una segunda en defensa de los trabajadores agrícolas de Andalucía. Para finalizar la sesión, vecinos de las zonas afectadas por las inundaciones volvieron a pedir ayuda a la Corporación para que se intente evitar cualquier tipo de anegación y para que se intervenga rápidamente en el dragado del río Guadalquivir.