¿Oxígeno o extremaunción?

En la búsqueda desesperada de liquidez para garantizar el pago de nóminas y servicios básicos “hasta septiembre u octubre”, el equipo de Gobierno local eleva al pleno ordinario de hoy la petición al Gobierno y a la Junta de anticipos de la participación del Ayuntamiento en los impuestos del Estado y en los de la región (PIE y Patrica, respectivamente).

    30 jul 2015 / 09:10 H.

    De entrada, tiene asegurado que salga adelante, si Ciudadanos (C’s) reproduce el voto favorable que emitió en la Comisión de Hacienda del viernes. El partido de Albert Rivera es su principal puntal de una oposición que reclama un rescate integral del Ayuntamiento y no “patadas a la lata”, como las que —según el portavoz municipal del PSOE, Manuel Fernández Palomino— supondrá la reducción en la retención de la PIE que el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, pidió el martes al ministro de Hacienda.

    En su opinión, esto servirá para ampliar el plazo en el que el Ayuntamiento debe devolver al Estado el anticipo de 24 millones de la PIE que cobró a finales de año, pero la agonía se irá perpetuando sine die, porque sentenció: “No es una medida eficaz. Esto es la extremaunción financiera del Ayuntamiento”. Visiblemente dolido por la actitud de un alcalde que —criticó— “quiere ser héroe y salvador y no entiende que ya no dispone de mayoría absoluta y que el problema del Ayuntamiento no es de liquidez, sino de ruina”, Fernández Palomino reprochó al equipo de Gobierno que, de cara a la galería, hable de diálogo y que, en la práctica, Fernández de Moya “vaya a su bola”. “Mientras que, en la comisión de Hacienda, el concejal nos aceptó la reunión para valorar estas medidas, Fernández de Moya le confiesa a Montoro que es imposible que el Ayuntamiento pueda afrontar el pago de los reintegros de la PIE y nos enteramos por una nota de prensa en la que reparte estopa y ataca la confianza que es necesaria entre los cuatro partidos de la Corporación”, se quejó el socialista, que señaló: “Ahora, ya sabemos por qué no querían que la reunión entre los cuatro grupos municipales fuera antes del pleno”. Y diagnosticó: “Lo que le ocurre al equipo de Gobierno local es que no sabe cómo meterle mano a la situación financiera, salvo que pasen los pagos de las nóminas y, quizá también, Fernández de Moya”.

    El portavoz socialista aseguró que su partido: “Va a ser siempre generoso”. Pero advirtió: “Juguemos todos a lo mismo. Nosotros queremos sanear esto, pero hace falta lealtad”. Y es precisamente lo que el PSOE no ve en el equipo de Gobierno local. La confianza inicial se ha quebrado. Han influido las medidas financieras con las que se han encontrado en las vísperas de los plenos extraordinarios de los días 1 y 15 de este mes. Y la puntilla ha sido una reunión entre el alcalde y el ministro de Hacienda de la que se han enterado por los medios de comunicación. Por eso, respondió Fernández Palomino a la pregunta sobre cuál será el voto del PSOE a las medidas de liquidez que propone el PP: “Hoy por hoy no encontramos razones para apoyarlo”.

    réplica. La portavoz del equipo de Gobierno local, Reyes Chamorro, lamentó en un comunicado que el PSOE “ponga pegas” a las medidas que “brinda el Gobierno, pero que no sea capaz de pedirle ni un euro, ni una medida, a la Junta para mejorar las arcas municipales”. En este sentido, instó a la oposición: “A colaborar para buscar soluciones y que no haga de abogado defensor de la Junta”. Recordó: “Dos años lleva el alcalde esperando a reunirse con [la presidenta del Ejecutivo autonómico] Susana Díaz para hablar de la ciudad de Jaén”. Por eso, preguntó: “¿Quién ha demostrado ser desleal con la capital?”.