Ovación en un doble homenaje

Homenaje por todo lo alto en el cierre del tercer fin de semana del Festival Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda”. Una noche para recordar en la que la Orquesta Provincial de Jaén realizó un monográfico del insigne compositor ubetense, Manuel Antonio Herrera Moya. Una velada que en su primera parte sorprendió a todos con un estreno absoluto del Concierto para violonchelo y orquesta. La obra fue compuesta hace cuatro años y realizada expresamente en recuerdo de su nieta quien, también estudiaba violonchelo en el conservatorio.

24 may 2015 / 08:29 H.


El auditorio del Hospital de Santiago se colmó en una noche dedicada a este músico y en la que previamente al comienzo del concierto se descubrió una placa en su honor. Debido a la emoción del homenaje y del estreno de esta obra dedicada a un ser muy querido, habló en su nombre Antonio Fuentes de Amigos de la Música. Palabras llenas de agradecimiento y especial emoción por el estreno de esta magnífica obra en la que el músico puso especial sentimiento. A la dirección del concierto estuvo el director Antonio Ariza Momblant. Así bajo su batuta se produjo la ejecución magistral de las obras de Herrera Moya. La velada comenzó de forma muy emotivo, debido al “estreno absoluto” del Concierto para violonchelo y orquesta o como el lo llama Concierta para su nieta. Tres movimientos repletos de emociones y en los que la orquesta, deslumbró con una más que brillante interpretación de este concierto, con el que superaron todas las expectativas depositadas, y en el que la solista, Lidia Teruel Sánchez, hizo una verdadera muestra de virtuosismo.
La segunda parte tuvo el punto de partida con la pequeña suite para orquesta, La Jaenera a la que siguió Los viajes de Zaneo. Dos extraordinarias obras que pusieron el broche de oro a una velada que quedará grabada dentro de la larga historia del festival, y sin duda alguna en la memoria de todos los asistentes que contemplaron un deslumbrantes despliegue de talento y pasión. Al finalizar, el público estalló en aplausos, en honor a esta una figura de gran trascendencia. El músico que dirigió formaciones tan simbólicas dentro de la ciudad como la Agrupación Musical Ubetense, además de ser presidente y miembro fundador de la asociación encargada de la organización del festival, Amigos de la Música, continúa aún activo en la difícil tarea de componer.