Otras familias reales
A golpe de titular. “Dieciséis familias jiennenses se declaran en quiebra y confían sus bienes al juez”. “Portugal reprivatiza un banco por 40 millones de euros tras sanearlo con 2.400”. Micro y macroeconomía de hoy en día. En lo que va de año, 16 familias decidieron poner sus economías de guerra en manos de un administrador judicial que haga frente a los acreedores, llámense estos bancos, supermercados o el pescadero de la esquina. “Sociedades” familiares sin liquidez a las que el milagro de los panes y los peces ya no les alcanza y que piden amparo judicial para renegociar sus deudas.

En la parte rescatada de Iberia, el titular casi no sorprende porque nos colaron hace tiempo, entre otras tantas cosas, que era fundamental no dejar caer a los bancos, y en esas estamos inyectándoles liquidez porque son vampiros insaciables. Perdonen la metáfora.
Sin tregua. Con la prima, la de riesgo, en el cogote, este agosto que arranca benévolo en cuanto a temperatura, hierve, de manera soterrada, política y socialmente. La crisis, que está instalada en su hamaca, en primera línea de playa, observa nuestros chapuzones, incluso nos aplica, solícita, la crema de protección solar. Es una compañera más de viaje, da igual que la brecha con la deuda alemana esté en 400 puntos de sutura o que el pánico cotice al alza en las bolsas porque nuestro nivel de miedo tiene un tope. Después del decimosegundo anuncio de hecatombe, acabamos por digerirlo con naturalidad. Es como si Freddy Krueger, el de “Pesadilla en Elm Street”, se instalara en tu casa. Al pronto te asustas, pero quién te dice que, al final, con la confianza, no acabes peleando por el mando de la tele.
Vuelve el tráfico. Como el turrón en Navidad, como la primavera y El Corte Inglés, el tráfico y sus cambios cada inicio de curso son cita ineludible en el calendario. El tráfico de la capital sufrirá el vigésimo cambio en los últimos años para gozo de vecinos, comerciantes y disloque de “tomtones”. La enésima vuelta al calcetín. Esta vez le toca al PP mover pieza. Cierto es que con el penúltimo cambio socialista se crearon desajustes y el carril de bajada, por ejemplo, del Paseo de la Estación estaba infrautilizado, pero tan difícil es que nuestros manijeros políticos locales de ambos bandos se pongan de acuerdo para dejar a los conductores jiennenses un par de legislaturas tranquilos.
Marejada en el PSOE cordobés y ¿en Jaén? El duro varapalo electoral socialista en Córdoba abrió bandos y orquestó maniobras para dar un golpe de timón a la secretaría general. De momento, dos delegados de la Junta son las primeras víctimas políticas de la “limpia”. En Jaén aseguran que hay un movimiento de base que quiere dar “otro aire” a la Ejecutiva local de la capital.
window.fbAsyncInit = function() { FB.init({appId: '154250451283484', status: true, cookie: true, xfbml: true}); }; (function() { var e = document.createElement('script'); e.async = true; e.src = document.location.protocol + '//connect.facebook.net/es_ES/all.js'; document.getElementById('fb-root').appendChild(e); }());
Palabra Perdida
window.fbAsyncInit = function() { FB.init({appId: '154250451283484', status: true, cookie: true, xfbml: true}); }; (function() { var e = document.createElement('script'); e.type = 'text/javascript'; e.src = document.location.protocol + '//connect.facebook.net/es_LA/all.js'; e.async = true; document.getElementById('fb-root').appendChild(e); }()); Comentarios