Opositores comienzan el camino hacia un puesto en la enseñanza

Cristina Piñar / Jaén
Conseguir una de las 6.009 plazas de maestro convocadas en Andalucía. Ese es el objetivo de los 3.190 aspirantes que comienzan, hoy, en Jaén y en Linares, los exámenes de las oposiciones. Después de meses de estudio y nervios, los diplomados deben demostrar que están preparados para ejercer su profesión.

    21 jun 2009 / 09:59 H.

    Llegó el momento más esperado. Después de largos e intensos meses de estudio, 3.190 personas comienzan hoy, en Jaén, los exámenes para optar a conseguir una de las 6.009 plazas de maestro de Infantil y Primaria convocadas para el curso escolar 2009-2010 en Andalucía. La primera de las pruebas es la parte escrita, en la que los aspirantes deben defender un tema de libre elección entre tres escogidos al azar. A partir del martes, los opositores serán citados, por los 29 tribunales existentes en la provincia, para realizar la fase práctica. En ella, tendrán que desarrollar una programación y una unidad didáctica y mostrar, así, sus dotes para dar una clase. En el caso de los docentes interinos, la citada unidad  se puede sustituir por un informe de la Administración educativa que acredite los conocimientos. A partir de ahí, simplemente les queda esperar a que salgan los resultados de las pruebas para comprobar si han conseguido el objetivo deseado.
    De las 6.009 plazas que se ofertan en la comunidad autónoma andaluza, 1.700 corresponden a la especialidad de Infantil, 1.600 a la de Primaria y 1.500 a la de Inglés. 754 son para Educación Especial —554 de Pedagogía Terapéutica y 200 de Audición y Lenguaje—, 250 para Música y, por último, 205 para Educación Física. Además, como en todos los procedimientos selectivos de acceso a la función pública de la Junta de Andalucía, se reserva un 5% de las plazas para personas que presenten una discapacidad igual o superior al 33%. Por otro lado, en la fase de concurso, la valoración de la experiencia docente de los candidatos supondrá un máximo de 7 puntos.
    Todas las pruebas teóricas se realizan en Jaén, excepto la de Infantil, que se desarrolla en Linares. Los resultados finales se conocerán, según indicó la delegada de Educación, Angustias María Rodríguez, a mediados de julio, con el fin de poder planificar las necesidades de profesorado. Los aspirantes que superen con éxito el concurso se incorporarán al sistema a partir del 1 de septiembre.