Operarios desbrozan y fumigan el gran solar de La Magdalena

La insistencia y el empeño, a veces, surten su efecto. Por eso los vecinos del barrio de La Magdalena se sintieron satisfechos y, sobre todo, tranquilos.

05 sep 2015 / 10:05 H.

Después de sus quejas y denuncias, los residentes de la zona pudieron comprobar, felices, que unos hombres equipados se disponían a limpiar el solar que tantos malos ratos les ha hecho pasar. Las motosierras comenzaron a “rugir” por la mañana. Así, desde su entrada por el número 5 de la calle Hornos Mírez, los trabajadores se centraron con el terreno urbano convertido en selva. De esta forma, los operarios no solo cortaron la maleza, sino que, una vez despejada la broza, se dispusieron a fumigar el solar. Y es que, según llegaron a denunciar los residentes que colindan en el solar abandonado, se había llegado a formar una enorme colonia de ácaros convertida en una plaga de garrapatas. Así lo confirmó a este periódico una de las vecinas de la calle Hospitalico, Lourdes López, quien temía por la seguridad de sus dos hijos pequeños.
Según explica el concejal de Mantenimiento Urbano, Juan José Jódar, fue su compañero responsable de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Ruiz, quien avisó a los propietarios del solar conflictivo para solicitarles que adecuaran la zona. “Estamos contentos, pero es necesario que haya un mantenimiento”, insiste la vecina María Águila.
Aunque se trata del solar más grande, el concejal Juan José Jódar, indica que, desde el Ayuntamiento, intervinieron en la limpieza de otro espacio de titularidad municipal cercano al solar privado. “En cuanto supimos que había quejas, los técnicos se encontraron con que existía un terreno que es del Ayuntamiento que se tenía que adecentar”, cuenta Jódar, quien indica que se encuentra en el número 25 de la calle Hospitalico.
“En cuanto me enteré que era municipal, mandé que se limpiara. Así que se saneó ayer [por el jueves] por la mañana. Tan solo tiene unos 80 metros cuadrados. De hecho, es el más el pequeño de titularidad local en el que hemos intervenido”, resalta el edil popular, para destacar la labor de limpieza en la que se ha centrado a lo largo de los meses estivales. “Además, una vez que limpias, hay que mantener, por eso, tras los desbroces, en cuanto comienzan a caer las primeras gotas de lluvia, trataremos los solares con herbicidas para evitar que la maleza crezca. Si no hay dinero para invertir en construcción, debemos mantener en correctas condiciones estos terrenos”, explica Jódar.
En la zona también hay un solar que se une al del número 5 de Hornos Mírez y al que se accede por el número 12 de Hospitalico. Se trata del espacio dependiente de la Junta en el que hay un patio cerrado. Aunque este lugar —creado para el ocio de los mayores del centro de día cercano— está limpio, Jódar asegura que hay que añadir unos 200 metros cuadrados de maleza que también son de la Administración andaluza y que debe limpiar.