Once tipos de polen diferente 'atacan' ya a los alérgicos

Silvia Ruiz/Irene Bueno /Jaén
Hasta 11 tipos de pólenes diferentes 'atacan' estos días a los alérgicos jiennenses. Algunas de las plantas que desencadenan síntomas son bastante desconocidas para el público en general, pero sí que tienen importancia a la hora de provocar reacciones en las personas enfermas. Las gramíneas, el plántago, la ortiga, el chenopodium, el ciprés, el populus, el plátano de sombra, el quercus, el pino, el fraxinus y la oleáceas. Hay hasta 11 especies de plantas distintas que estos días se encuentran en diferentes momentos de su floración y que emiten polen al aire.

    22 abr 2013 / 09:36 H.

    En estos momentos, las que suponen una mayor amenaza para las personas con este tipo de alergia son la ortiga, las gramíneas y el plátano de sombra, aunque, de seguir el calor y el buen tiempo, el olivo (oliáceas) amenaza con llegar de manera explosiva.
    Para que los alérgicos estén preparados ante lo que pueda venir y adapten sus tratamientos Salud Responde ha activado su servicio de información vía SMS, que realiza cada año. El objetivo es prevenir episodios graves de agudización de la enfermedad. A través del teléfono móvil, los 12.145 usuarios inscritos actualmente conocerán, de forma gratuita y semanal, las concentraciones polínicas en la provincia. Esta campaña, que coincide con el periodo primaveral, se prolongará hasta finales de junio y podrá suponer el envío de más de 120.000 mensajes, hasta 45.000 por encima de 2012. Desde que se puso en marcha la campaña en 2005, los avisos alcanzan la cifra de 477.673. En este sentido, Sevilla, con el 23,57% de las personas inscritas, y Jaén, con el 22,35%, son las provincias con mayor número de beneficiarios. Cualquier usuario del sistema sanitario público andaluz puede inscribirse en este servicio si se pone en contacto con Salud Responde, a través del teléfono 902 505 060 o del correo electrónico “saludresponde@juntadeandalucia.es”.
    Más información en nuestra edición impresa.