Olivos que se traga la tierra
Se supera ya la cifra de tres mil olivos engullidos por la tierra en Pozo Alcón y lo que en un principio podía ser algo anecdótico y singular, un simple fenómeno de la Naturaleza, que siempre estuvo viva pero a veces más, se está convirtiendo en algo preocupante para los vecinos y para la propia comarca, a la par que muy dañino para la media docena de familias que han visto desaparecer parte de su sustento (3.000 olivos que se quedan improductivos, que se dice pronto, pero es una barbaridad de terreno). Asistimos a algo conocido para los lugareños, en época de lluvias, movimientos del terreno, pero no de la envergadura de este año. La gente de a pie asiste atónita al fenómeno, que para los expertos en geología y movimientos tectónicos es algo muy normal.

Pide ayuda a todo el mundo el alcalde, no es para menos, que la lengua de tierra no deja de moverse, por semanas avanza varias decenas de centímetros y se lleva como si de una cuchilla se tratase las raíces de los árboles, olivos, frutales y almendros, que en cantidad considerable copan el paraje de Los Hondillos, a la vera de la cuenca del Guadalentín. ¿Hasta cuándo se moverá el terreno? ¿Cesará con el sol que ahora puebla nuestras cabezas? ¿Si llueve otra vez habrá más desprendimientos? ¿Se verá afectado el río? ¿Se colapsará el curso del río por las piedras? ¿Llegará incluso a variar su trazado actual? Todo son interrogantes y conjeturas para los vecinos, que se acercan curiosos mañana y tarde para ver cómo avanza la lengua de tierra que ya ha devorado hasta una cortijada. Preguntas sobre el futuro y también sobre el presente, sobre el daño ya causado y sus dolientes: ¿Qué pasará con los olivos perdidos? ¿Seremos indemnizados? ¿Las administraciones públicas saldrán a nuestra ayuda? ¿El terreno podremos volver a usarlo para plantaciones de olivar? ¿Se quedará como tierra calma? ¿Quién nos dice que no volverá a pasar?
En voz alta
Viva la gente competente
Durante estas últimas ocho semanas hemos dado a conocer los Jiennenses del Año 2013, personas, entidades y colectivos que merecen un aplauso público por su dedicación y entrega en pos de un Jaén mejor, la mayoría de las veces anónimo. Hoy resaltamos la labor del Jurado que elige esos premios y subrayamos su consideración en dedicar una jornada entera a deliberar sobre quiénes son los premiados. Es gente competente, sana, preparada, capaz y capacitada para la labor que desarrolla y está claro que con gente así, Jaén gana enteros. Gracias de corazón.
Reconocimiento al Jurado de los Jiennenses del Año, galardones santo y seña de Jaén por el Jurado
En voz baja
El alcalde está meditando
Medita el alcalde y cuando el alcalde medita, quienes le conocen saben de la importancia del momento. Tiene plaza en Sevilla, en un cargo orgánico de postín, pero no al que estaba apalabrado con Cospedal, incluso con relevo pactado aquí, como saben por este periódico. Todo se fue al garete con la intervención de Arenas, que no lo tiene en estima, y ahora, obligado por responsabilidad a decir que concluye mandato, llega el momento de decidir. Paso a paso, con el bastón de mando en las procesiones de Semana Santa, tomará la decisión sobre su futuro político.
La Semana Santa y sus procesiones serán claves para el futuro de José Enrique Fernández de Moya
Muy personal
William Ward, escritor americano: “El maestro mediocre, dice. El buen maestro, explica. El maestro superior, demuestra. El gran maestro, inspira”.
¡Qué gran recuerdo de los grandes maestros que tuvimos!
Mario Camus, director de cine: “En Cazorla no me voy a encontrar alfombras rojas; voy a pasar un buen rato con los amigos y disfrutar del clima”.
Ha sido reconocida su trayectoria con el premio “Miguel Picazo”
María Cantos, presidenta de OCO: “Si el Ayuntamiento no paga en marzo exigiremos la deuda en la calle”.
¡Son 80.000 euros de nada!
Adivina...
¿Qué exdecana de la Universidad no tiene su foto de mandato en sala de juntas por decisión propia?
Adivinanza...
¿Con qué pueblo del cinturón de la capital se ha cebado estos días la Policía Autonómica por el ‘fumeteo’?