Ocho mil firmas exigen un puente en Campillo del Río

Si nadie lo arregla aquí y tenemos que ir a Sevilla; lo haremos, no vamos a cejar en nuestro empeño”. Contundente, tomó la palabra Jesús Moreno, el portavoz de la plataforma ciudadana que, desde Campillo del Río, reclama que se construya un paso sobre el río Guadalquivir que evite los problemas de aislamiento y los riesgos que sufre esta pedanía de Torreblascopedro.

30 sep 2015 / 10:21 H.

Estos ciudadanos, que ayer recibieron el respaldo de varios alcaldes y de IU, están convencidos de que su demanda es justa, sobre todo, por los respaldos que reciben a diario. Entre ellos, las ocho mil firmas a favor de su exigencia, reunidas en apenas una semana, y que suponen 11 veces la población de Campillo del Río. El documento con las rúbricas entrará hoy en el registro de la Diputación, donde la Corporación celebra pleno, en el que también tienen intención de hacer acto de presencia. La polémica política surgida a cuenta de sus reclamaciones les da todavía más alas. La controversia lleva a que la que la Diputación y la Subdelegación se tiren los trastos a la cabeza, con el argumento de que no pueden acometer proyecto alguno en la zona; dicen que no es ni de uno ni de otro el vado inundable que trae de cabeza a los habitantes de esta parte de Jaén.

El portavoz del colectivo vecinal  opinó ayer sobre la reunión que tiene prevista el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, con el máximo responsable de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en Andalucía, Manuel Romera, para el 21 de octubre, y en la que es probable que se aborde el asunto del puente, al asegurar la Administración provincial que el vado es de la primera entidad. “Es una desconsideración, es ofensivo”, reflexionó Jesús Moreno sobre el hecho de que el encuentro no esté previsto hasta dentro de un mes.

Los regidores que respaldan a los vecinos son los de Torreblascopedro; el andalucista Juan María Ruiz; y los de Villatorres y Lupión, Sebastián López y Gonzalo Rus, respectivamente y ambos de IU. Los políticos coinciden en el mismo mensaje: hay que atender la demanda ciudadana y, después, dilucidar a quién pertenece este paso. Y es que la inversión necesaria para subsanar esta deficiencia es “pequeña”, en torno a seiscientos mil euros, como aclaró el máximo responsable municipal de Torreblascopedro. Su homólogo de Villatorres recordó que, a lo largo del anterior mandato, se celebraron numerosas reuniones para tratar de encontrar puntos de encuentro, mesas de trabajo en las que ya se planteó la posibilidad de acometer un proyecto sufragado entre la Diputación, el Estado y la Junta a partes iguales. Mientras logran que alguien les haga caso, los vecinos anuncian manifestaciones. El día 2 habrá una en Campillo del Río, que llegará hasta el vado de la discordia, y el 5 de octubre, otra marcha recorrerá las calles de la capital desde el Palacio Provincial a la Subdelegación y, después, hasta la Confederación. Los pasos siguientes serán “más duros”, que no violentos, como aclaró el alcalde de Villatorres.