05 jun 2014 / 22:00 H.
Cuando se cumplen estos días 116 años del nacimiento de Federico García Lorca, concretamente el pasado 5 de junio, una persona asesinada por pensar diferente, y su delito que cometió fue luchar por la igualdad de derechos en una sociedad donde reinaba la opresión, la desigualdad, la injusticia, el caciquismo y un largo etcétera. Ahora más que nunca, no debemos olvidar el asesinato de tan grandes intelectuales como Lorca y otros muchos más, a manos de los que nunca creyeron en la igualdad de oportunidades ni en la justicia social. Pero la necesidad de recuperar las batallas ganadas después de más de 30 años de luchas y que tan solo en 25 años hemos perdido a manos de los herederos de los ooresores de antaño, que esta necesidad no nos ciegue pretendiendo la celebración de un referéndum en un momento de inestabilidad como el que vivimos. En mi humilde opinión, hagamos valer las actuales reglas de juego para conseguir la estabilidad económica y social y una vez lograda reivindicar una reforma de la Constitución donde si tendría cabida la consulta popular para decidir si queremos un estado monárquico o republicano. Obviamente, respeto todas las opiniones que provengan desde el respeto y la responsabilidad, porque no se puede estar por encima del bien y del mal y que las reglas de juego sean válidas en unas ocasiones y en otras no. Seamos sensatos por el bien de la armonía y la convivencia.