03 jul 2014 / 22:00 H.
El gobierno actual nos ha transmitido que las medidas que se estaban tomando eran para sacarnos de la crisis y que se debían al deplorable estado económico en que había dejado al Estado el gobierno anterior, ellos que gobernaban en un gran número de ayuntamientos, comunidades autónomas y eran el principal partido de la oposición, no eran responsables de nada porque no sabían que estaba pasando. ¿A qué dedicaban su horario de parlamentarios? ¿En qué consistía su política de control al gobierno? También nos decía que era necesario, muy a pesar suyo, bajar los salarios, disminuir la indemnización por despido, que los trabajadores perdieran derechos, realizar una reforma laboral donde los derechos de los trabajadores brillen por su ausencia y los de los empresarios pasen a ser casi ilimitados, la perdida de prestaciones de los parados de larga duración, aumentar el IVA y el impuesto de la renta a los trabajadores. Ante la peticiones de que los ricos contribuyeran más, se contestaba que si se les obligaba se irían con su fortuna a otra parte y que sería un drama para la economía del país. ¿Se puede considerar, económicamente, que una persona está en un país si no contribuye, según su capacidad, a los gastos del mismo? Ahora que el producto interior bruto empieza a crecer se realiza una bajada de impuestos, a través del IRPF, donde en valores absolutos salen beneficiados los trabajadores que tiene mayor renta. Los ricos no sufren ningún cambio siguen sin contribuir lo que debieran. Me imagino que, pronto, empezaran a devolvernos a los trabajadores los que nos quitaron, ya que lo hicieron porque era necesario para salir de la crisis y muy a pesar suyo. ¿o no? A lo mejor se sienten muy cómodos con la situación actual, que han creado ellos con sus políticas y no el gobierno anterior. Han descubierto, será por casualidad, que el trabajador debe tener salarios precarios e inestabilidad en el trabajo para que sus representados aumenten su riqueza. Me temo que la política que nos van a aplicar es el dicho “santa Rita santa Rita lo que se da no se quita”. No se lo dimos, creíamos que nos iban a devolver lo que transitoriamente nos quitaban “por nuestro bien”.