Nuevos puentes comerciales

El olivar es uno de los principales puentes comerciales de la industria agrolimentaria de Andalucía con otras regiones del mundo y Expoliva el punto de encuentro idóneo para cerrar acuerdos beneficiosos para el sector.

07 may 2015 / 10:29 H.

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), es consciente de ello y, por tal motivo, ha organizado, por décimo año, un encuentro de industria auxiliar de la agricultura en el que participan, hasta hoy, trece agentes internacionales y once firmas andaluzas. Se trata de un  foro de negocios, que cuenta con la colaboración de la Institución Ferial de Jaén, dirigido principalmente a empresas de la industria auxiliar del olivar —productores, fabricantes, ingenierías y consultores— con el objetivo de aprovechar las oportunidades de negocio en los mercados seleccionados.
Por ello, las once empresas andaluzas participantes se entrevistan con una delegación internacional formada por trece agentes de Chile, Marruecos, Argelia, Turquía y Estados Unidos.

Para la convocatoria de estos importadores, Extenda se ha apoyado en las gestiones realizadas por sus Oficinas de Promoción de Negocios en Casablanca, Santiago de Chile y Miami, y sus Antenas de Argel y Estambul. Los productos que presentarán dichas empresas van desde limpiadoras de aceitunas, básculas, tolvas, deshuesadoras, rellenadoras, envases de vidrio, fertilizantes ecológicos, abono natural y orgánico, sistemas integrales de riego, maquinarias para la cosecha y poda de aceitunas, e ingeniería de proyectos integrales de almazaras, entre otros.

Reuniones entre visitantes extranjeros y empresas andaluzas

La agenda del foro comenzó el martes con visitas de la delegación extranjera a instalaciones de empresas andaluzas de camino a Expoliva 2015. Ayer, se celebraron las reuniones individuales entre los visitantes extranjeros y las empresas andaluzas, en el marco de la muestra jiennense. La vicepresidenta de la Diputación, Pilar Parra, fue la encargada de dar la bienvenida a las empresas participantes en el X Encuentro  Internacional de la Industria Auxiliar del Olivar. La responsable provincial destacó la importancia de este tipo de citas para proyectar los productos andaluces al exterior. “Este tipo de misiones permite a las empresas de nuestra región tender puentes con otros países para cerrar acuerdos comerciales que favorecen la exportanción”, subrayó Parra.En este sentido, aseguró que, gracias también a estas iniciativas, se ha conseguido no solo vender aceite, sino los productos de industrias auxiliares, cuya tecnología es muy valorada en el mundo.

Las firmas andaluzas participantes son Trama y Azahar, Vidrimon Envases de Vidrio, Laboratorios Econatur, Corcomi Desarrollo Industrial, Spanish Olive Technology, OFM, Ingeniería y Montajes Soliguer, Anfertisa, Biorizon, Berrypro y SAFI. No hay que olvidar que Andalucía está en el podio de comunidades más exportadora del país en el ámbito agroalimentario. Todo un logro en el que tiene mucho que ver el olivar y sus industrias afines. La jornada de hoy del encuentro internacional de la agencia Extenda estará destinada a nuevas visitas a instituciones, empresas y la delegación extranjera también recorrerá la feria.