Nuevos bríos para “El Rosario”

La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Linares acaba de firmar uno de los contratos más deseados por el mundo cofrade. Durante los próximos cuatro años saldrá en procesión, todos los Miércoles Santo, junto a la popular Hermandad de la Paz, de Córdoba. “Hemos pasado una selección de más de treinta bandas”, afirmó su director, Enrique Jesús Cruz. Los responsables de hermandad cordobesa realizaron una primera selección visualizando las actuaciones de las bandas por internet. A continuación, realizaron una distinción en base a la calidad y a repertorio, y en función de estos criterios se fueron descartando agrupaciones.

20 ago 2014 / 15:08 H.


De 30 se quedaron con 12 y luego 4 cuatro. En este punto, la Hermandad de la Paz se trasladó para ver a la agrupación linarense en persona. Finalmente, El Rosario fue la agrupación que consiguió conquistar el corazón de los cordobeses. Es uno de los contratos más punteros ya que se trata de una hermandad de relevancia a nivel cofrade. “Es una de las de mayor devoción de Córdoba, considerada de las más importantes de la ciudad. Cuenta con una estación de penitencia increíble”, explicó Salvador Porcel, miembro de la directiva encargado de las redes sociales.

La Banda del Rosario destaca por su estilo personal, reconocido incluso en la Semana Santa sevillana. Cuenta con marchas propias, que incorporan ritmos aflamencados que definen la personalidad de sus integrantes, siempre abiertos a nuevos cambios y al encuentro entre culturas. “Estoy enamorado de dos marchas: Por la calle Rosario y Aire de Sur, porque creo que han marcado mucho lo que es el estilo de esta banda. Incorporamos mucho flamenco, mucho ritmo”, declaró Ginés Linares, encargado del merchardising. El colectivo tiene además, una faceta muy solidaria, colaboran de forma activa con todas las asociaciones que lo solicitan, como Cáritas, y tienen preparado para los próximos meses una recogida de alimentos y juguetes. “El Rosario de Linares colabora con mucha predisposición en todas las causas altruistas que lo requieren”, explicó Ismael Vargas.