Nuevos alcaldes
Mucho se ha hablado, y sin duda se hablará, de los pactos, apoyos y compromisos obtenidos por muchos alcaldes para gobernar en sus ayuntamientos. Es curioso que el argumento utilizado en aquellos municipios donde el PSOE no ha gobernado porque IU se ha abstenido, o ha apoyado a otra fuerza, es que deja entrar a la derecha.
¿Qué es y quién representa a la derecha en España? Si no tenemos claro que la verdadera discusión es esa difícilmente tendremos coherencia. Si damos como válido que la derecha es solo el PP quizás tuviesen razón esas voces discordantes. Habría que analizar las políticas tanto del PP como del PSOE. No se diferencian demasiado con lo que también sería lícito pensar que pactar con el PSOE es apoyar a la derecha. Tendríamos que fijarnos más en qué y cómo ha legislado el PSOE durante los últimos 7 años. Es cierto que ha impulsado políticas de igualdad con colectivos antes discriminados, pero no se puede olvidar que en lo económico y laboral sus políticas son neoliberales. ¿Quién ha reformado las pensiones, el mercado de trabajo, la negociación colectiva? Lo fácil, lo inmediato, es culpar a otros de nuestros errores y fracasos, eso en política como en la vida termina por volverse contra uno. Si el panorama político ha cambiado ha sido por la influencia negativa de las política central del Estado. Es más, la gran fuga de votos que ha tenido el PSOE se ha ido al PP. Por algo será. En la vida pública hay que estar tan preparado para gobernar como para ser oposición y parece que en el PSOE, no asumen esto último.
Manuel Pérez Perálvarez
Agente ferroviario