Nuevo proyecto de Cruz Roja para promover la inserción laboral
El nuevo proyecto puesto en marcha por la asamblea local de Cruz Roja está en marcha hasta el próximo 27 de agosto. Se destina para la inserción sociolaboral de personas en zonas con necesidades de transformación social. Cuenta con subvención de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social.
El nuevo proyecto puesto en marcha por la asamblea local de Cruz Roja está en marcha hasta el próximo 27 de agosto. Se destina para la inserción sociolaboral de personas en zonas con necesidades de transformación social. Cuenta con subvención de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social.
Una iniciativa que vuelve a poner sobre la mesa acciones dirigidas a asesorar, informar y orientar a las personas en riesgo de exclusión en su proceso de integración, así como de intermediación laboral. El programa se desarrolla con una orientadora laboral y la colaboración de un equipo de voluntariado, formado para este cometido. Lo llevan a cabo mediante actividades como cursos de formación “prelaboral”, donde los participantes adquieren conocimientos relativos a habilidades sociales precisas para acceder al mercado laboral, además de ponerlas en contacto con las nuevas tecnologías como una herramienta fundamental para la búsqueda de empleo o el desempeño de una labor profesional.
También está previsto impartir un curso de capacitación profesional en función de la demanda existente en el municipio. Esta nueva etapa pretende asesorar y orientar a medio centenar de personas en riesgo de exclusión, en su proceso de integración social, y con especial atención al colectivo femenino, ya que está especialmente necesitadas de motivación para su formación o búsqueda de ocupación. Otra de las herramientas complementarias de este proyecto es la visita grupal al Servicio Andaluz de Empleo para que estas personas conozcan los recursos y servicios disponibles de primera mano. Además habrá desplazamientos a las empresas de Úbeda para ofrecer formación a la carta que se establezca acorde tanto con las necesidades de la empresa como con el perfil del participante. Es para lo que desde la asamblea local solicitaron la implicación del empresariado en la participación en estos talleres, orientado a estas personas en cuestiones como realizar una buena entrevista de trabajo o presentar un currículo correctamente elaborado.