Nuevo acceso al polígono industrial de Los Olivares

Silvia Ruiz Díaz / Jaén
La mejora de la accesibilidad desde la A-316 a la zona industrial de Jaén ya es una realidad. El vicepresidente primero de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, inauguró, ayer, el enlace entre la autovía y el polígono de Los Olivares y destacó el “cambio” que, por fin, experimentará Jaén.

    29 mar 2009 / 10:40 H.

    El vicepresidente primero y consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, inauguró, ayer, el enlace entre la autovía A-316 y el polígono industrial de Los Olivares. Los nuevos accesos servirán, según aseguró Zarrías, para mejorar la accesibilidad y la solución a los problemas de tráfico. Como confirmó, el alto nivel de ocupación del lugar y la circulación “demasiado elevada” causaban el colapso de las carreteras. Además, las obras permitirán que los 2 polígonos se unan con la autovía del Olivar lo que, a su juicio, supone “un atractivo más para que empresas, como Dhul o Proasego, tengan previsto instalar sus sedes en estas zonas”.
    Las intervenciones suponen una inversión de más de 5 millones de euros y la creación de 72 puestos de trabajo. El proyecto cuenta, además, con  1.155 metros de longitud, 3 glorietas y una calzada de 10 metros de ancho. Asimismo, la acera está protegida con barandas, con el objetivo de posibilitar el tránsito de peatones desde Los Olivares hasta el nuevo parque. La infraestructura también contempla un paso bajo el ferrocarril y otro bajo la autovía. Según indicó el vicepresidente, “el Gobierno andaluz vuelve a cumplir con la ciudad”.
    Por su parte, la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver, manifestó su satisfacción por las intervenciones. Según recordó, hace unos 2 años, su partido se reunió con los empresarios para explicarles los detalles de la futura infraestructura, presente en el programa electoral. “El objetivo, por un lado, es que el polígono industrial tenga el mismo esplendor que el nuevo parque empresarial y, además, asegurar la buena conexión con la A-316”, aseveró la alcaldesa.
    Por otro lado, el consejero de  Presidencia aseguró que la Administración autonómica “reserva” más proyectos para la capital y su área metropolitana. En este sentido, Zarrías añadió que la Junta tiene una “visión ambiciosa”, centrada en el llamado “cinturón de distribuidores”, y al que se destinará 75 millones de euros. En el Norte, el primer tramo se encuentra en obras y contará con casi 4 millones; al Este se dedicará una inversión de 10 y el Sur contará con un montante de 28 millones. El vicepresidente consideró que las obras públicas en la capital supondrán la creación de empleo en el sector de la construcción. “Es un cambio radical que se merecía la ciudad”, concluyó.