Nuevas plegarias a Montoro

Con un Ayuntamiento en el que la Concejalía de Hacienda hace encajes de bolillos para cuadrar cuentas y llegar a final de año, el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, se reunió, en Madrid, con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para analizar la situación de las arcas municipales y, sobre todo, para rogarle que estudie la posibilidad de nuevas medidas de liquidez en los próximos meses. En un comunicado, explicó: “Hemos analizado medidas económicas para continuar reequilibrando y ordenando el Ayuntamiento, puesto que la prioridad es continuar haciéndolo viable”.

29 jul 2015 / 09:28 H.


Entre las medidas que el munícipe solicitó al ministro de Hacienda, destaca que se aplique a la Administración local una reducción de al 22% o al 31% de la retención que realiza de la Participación en los Impuestos del Estado (PIE), por la que al Ayuntamiento le corresponderían 2,3 millones mensuales. “De esa forma, conseguiríamos una mayor liquidez que nos permitirá asumir y realizar los pagos más urgentes y esenciales que garanticen la normal prestación de los servicios municipales”, razonó Fernández de Moya, que, en la reunión, estuvo acompañado del teniente de alcalde y concejal de Personal, Miguel Contreras. Además, también asistió el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta. En el mismo comunicado, el munícipe dio por seguro que el Ministerio de Hacienda “atenderá, una vez más”, la petición del equipo de Gobierno local, “demostrando su compromiso con la ciudad de Jaén”. “Son medidas que estamos consensuando con el Gobierno de España, que, hasta ahora, sigue siendo la única administración que aporta soluciones al Ayuntamiento”, valoró el alcalde.

Cabe recordar, no obstante, que, ya en mayo —tal y como anunció Fernández de Moya en la campaña de elecciones municipales—, el departamento de Montoro ya liberó parte de la PIE, retenida hasta ese momento al 100%, y la rebajó al 73%, lo que supone una liquidez mensual de 622.000 euros de esos 2,3 millones que le corresponderían si pudiera afrontar las obligaciones financieras derivadas de los pagos a proveedores. Para el alcalde, “estas medidas han sido fruto de continuas reuniones con el ministro de Hacienda y tienen como propósito mejorar la situación económica y financiera del Ayuntamiento en el presente y el futuro”. Aseguró: “El Gobierno da luz verde a este tipo de medidas porque estamos realizando un trabajo serio y riguroso”. Por útimo, lanzó un dardo a las administraciones gobernadas por el PSOE: “Seguimos esperando medidas de la Junta y la Diputación para colaborar en materia económica con la ciudad”.