Nuevas áreas en Linares para el ocio y disfrute de los más pequeños

Mariela Soriano /Linares
Diez zonas de juegos infantiles se abrieron hace unas semanas, mientras que ayer entraron en servicio cinco más. Espacios para el ocio y disfrute de los pequeños, a los que se suman los parques biosaludables para adultos y las dotaciones de zonas verdes, que se ampliarán en breve.

    25 jun 2010 / 10:32 H.

    “Lo que intentamos a través de este proyecto, que ahora se encuentra en su segunda fase, es que todas las barriadas de la ciudad cuenten, al menos, con un espacio para los más pequeños, aunque estas zonas están determinadas en función de la población”, explicó el alcalde, Juan Fernández, durante su visita la nueva zona infantil de la Plaza Duque de Rivas, ubicada en el barrio de Arrayanes, que ayer entró en servicio junto con otras cuatro, en el Parque La Malena y las plazas Ortega y Gasset, Leopoldo Alas Clarín y Wenceslao Fernández Flores. Se trata de la segunda fase del proyecto para la remodelación y puesta en servicio de juegos infantiles y tratamiento de espacios libres en parques y jardines, dotado de más de dos millones de euros procedentes del Fondo de Inversión Local para el Empleo, que incluye la intervención en 20 emplazamientos, que junto a los 7 existentes dotan a la ciudad de 27 áreas para los pequeños, junto a 5 circuitos biosaludables para adultos: “Un esfuerzo para conseguir una ciudad más habitable, ante el que ahora pedimos la colaboración ciudadana en lo que respecta a su buen uso y conservación”.

    Nuevas y remodeladas zonas que quedan conforme al planeamiento y a las normativas vigentes de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, que se suma a la labor que se realiza desde el área de Medio Ambiente para incrementar las dotaciones de espacios verdes. En la actualidad, la superficie es de 474.274 metros cuadrados, que se pretende incrementar con los proyectos del Arroyo Periquito Melchor o la Estación de Madrid, entre otras áreas, con lo que según las previsiones iniciales, cuando se materialicen estos proyectos, quedarán 610.181, lo que supondrá una ratio de 9,8 metros cuadrados por habitante.  Al mismo tiempo, continúan las plantaciones con lo que, en 2009, la ratio fue de un árbol por cada 3,8 habitantes.