Nueva zona de expansión en el municipio de Puente de Génave
La nueva zona de expansión de La Vicaría, en Puente de Génave, ocupará cuarenta y 45.000 metros cuadrados. Un convenio firmado por el Ayuntamiento y los titulares de los terrenos, Francisco Alfaro de la Parra y Justo Ojeda Sánchez, lo hará posible. En la zona habrá una escuela infantil.

Con la urbanización de los terrenos existentes entre el Paseo de La Vicaría y el campo de fútbol, Puente de Génave contará con más zonas comunes, de equipamientos y 160 viviendas, el 40 por ciento de protección oficial. Actualmente, en el entorno vive uno de cada 4 habitantes del municipio, lo que supone una población de 584 personas. El Ayuntamiento gestiona desde los años 90 del siglo XX, la comercialización de solares y la construcción de inmuebles. Los últimos dieciocho son protegidos.
Expansión. En el convenio de la nueva urbanización, el Ayuntamiento se responsabiliza de los servicios de luz, agua y alumbrado público, a cambio del 73 por ciento del valor del suelo urbanizable. Las áreas verdes también estarán presentes en este nuevo sector, situado justo en su parte trasera, paralelo a la ribera del río Guadalimar. El convenio recoge también cesiones de zonas verdes y equipamientos públicos. Además de La Vicaría, junto al Hotel Sierra de Segura, en otro paraje se levanta el flamante pabellón polideportivo del municipio puenteño y una promoción inmobiliaria.
La Oficina de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Puente de Génave es la responsable de gestionar la venta de parcelas y la construcción de casas protegidas a través de un registro oficial de demandantes como el que existe en otros lugares. El pleno municipal debe autorizar la puesta en marcha de este servicio, que recogerá quiénes son las personas que aspiran a conseguir un inmueble de este tipo.
Francisco Juan Torres Higueras / Puente de Génave