Nueva tragedia en aguas del mar Egeo

El naufragio de una embarcación con inmigrantes y solicitantes de asilo cerca de la isla griega de Lesbos deja al menos siete muertos y 34 desaparecidos, según una estimación de la Guardia Costera de Grecia. A bordo de la embarcación de madera viajaban más de 280 personas. Se hundió unos 3 kilómetros al norte de la isla de Lesbos y las autoridades griegas ya confirman el fallecimiento de cinco niños y tres adultos —dos hombres y una mujer—.

    30 oct 2015 / 11:52 H.


    Según testigos, los inmigrantes subieron a bordo de la saturada embarcación a punta de pistola, ya que eran conscientes de su mal estado. La televisión estatal griega “ERT” asegura que se hundió tras el desplome de la cubierta sobre la bodega del barco.
    Lesbos, a apenas 10 kilómetros de la costa turca, en el norte del mar Egeo, es la principal puerta de entrada de los cientos de miles de solicitantes de asilo que llegaron a Europa en los últimos meses huyendo de los conflictos en Oriente Próximo y el Norte de África. Más de 500.000 refugiados llegaron a territorio griego a través de las islas del Egeo con la intención de atravesar Europa rumbo a Alemania, donde tienen más facilidades de asilo.
    alemania. El continente europeo vive la peor crisis migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. En este contexto, la Policía alemana afirma que el flujo incontrolado de refugiados hacia el interior del país representa una amenaza para la seguridad nacional, remarcando que más de 8.000 cruzaron la frontera entre Austria y Alemania tan sólo durante el miércoles.
    Alemania está luchando para hacer frente a la llegada de entre 800.000 y un millón de refugiados este año, y frente a esta situación la Policía está realmente preocupada por el incremento del radicalismo de la extrema derecha entre la población alemana.
    “Los conflictos entre los solicitantes de asilo están aumentando, los ánimos entre los partidarios de la extrema derecha se están alterando. Esta dinámica me preocupa”, advirtió el líder de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA), Holger Muench, añadiendo que la situación es “difícil y tensa”. Además declara que “la situación de seguridad en el país se está volviendo cada vez peor con el incremento del número de refugiados”. Muench indica que el número de ataques contra refugiados se ha triplicado y ha ascendido a los 600, de los cuáles al menos 543 fueron perpetrados por la extrema derecha. El año pasado se registraron solamente 198.
    También afirma que la BKA ha registrado 95 agresiones violentas y 49 incendios provocados contra los refugios de los solicitantes de asilo en el país, mientras que se investigaron 10 casos de refugiados que podrían ser sospechosos de participar en crímenes de guerra en el extranjero o de formar parte de alguna organización terrorista.
    Los apoyos de los conservadores a la canciller alemana, Angela Merkel, se reducen en más de tres puntos debido a la forma en la que está manejando la crisis de refugiados. También destaca la ruptura de su partido con la Unión Social Cristiana de Baviera (USC), que gobierna en este estado del sur del país, la mayor zona de entrada de refugiados. El miércoles, el ministro de Interior alemán, Thomas de Maiziere acusó a Austria de intentar trasladar a los refugiados a la frontera con Alemania.