Nueva promesa incumplida a la plantilla de La Laguna

Por enésima vez, a la treintena de empleados de la Escuela de Hostelería de La Laguna, en Baeza, les dicen que les pagarán a final de mes, se acaba el plazo, y no cobran. Es el resumen de la reunión que mantuvieron representantes sindicales de este centro, en un encuentro en el que participaron el resto de la red de consorcios formativos andaluces, con el director general de Formación para el Empleo de la Administración andaluza, Manuel Jesús García. Del cara a cara no salió una fecha para el abono de las nóminas pendientes, que ya son veinte en el caso de la escuela baezana, ubicada en el anejo de Puente del Obispo. Además de pintar este desolador panorama, los representantes sindicales de La Laguna denuncian que sufren un agravio puesto que observan, indignados, cómo el Gobierno andaluz sí es capaz de reunir 600.000 euros para abonar salarios y deudas pendientes en otras dos escuelas de turismo de la comunidad, La Cónsula, en el barrio malagueño de Churriana, y La Fonda, en el municipio costasoleño de Benalmádena.

28 oct 2015 / 10:55 H.


Ante esta situación, los trabajadores de La Laguna emplazaron al director general de la Junta a una nueva reunión, el viernes. Esperan que sea capaz de atender su solicitud de poner en marcha los mecanismos para que puedan acogerse a una solución similar a la puesta en marcha para las dos escuelas malagueñas. De no ser así, retomarán el calendario de movilizaciones, con la idea de hacer el mayor ruido posible en la víspera de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. A partir de noviembre tienen en mente encierros en La Laguna y otras acciones en la ciudad y en la provincia, además de protestas junto a trabajadores del resto de los centros andaluces.


El pasado 7 de octubre, el Parlamento andaluz convalidó el decreto por el que estos consorcios vuelven a estar vinculados a la Consejería de Empleo, que asumirá la plantilla total, de 167 empleados, todos sus activos y deudas para, de esta forma, garantizar la estabilidad del modelo e integrar a todo el personal en la Administración regional. Este trámite incluyó una provisión de fondos de 12,9 millones para garantizar el dinero necesario.