Nueva oficina del SAE en Torredonjimeno

El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Felipe López, acompañado  por la delegada provincial de Empleo, Irene Sabalete, y junto al  alcalde de Torredonjimeno, Cosme Moreno, ha inaugurado este lunes la nueva oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de este municipio.  Las dependencias, en las que la Junta de Andalucía ha invertido más  de 203.223 euros, permitirán prestar "una mejor atención y un  servicio más eficaz".

    28 mar 2011 / 16:18 H.

    Así lo ha destacado López al señalar que "habrá mayor  confortabilidad para los usuarios y trabajadores y, sobre todo, mayor  eficacia" gracias a esta nueva oficina que atenderá, además, a los  demandantes de otras tres localidades de su área de influencia como  son Jamilena, Escañuela y Villardompardo, tal y como ha informado la  Junta de Andalucía.

    La nueva sede del SAE de Torredonjimeno, que se ubica en un  edificio del casco antiguo de propiedad municipal, se ha adaptado a  las personas con discapacidad y se ha dotado de un ascensor. Consta  de dos plantas en la que se ubican el SAE, en la baja, y en la  primera, el Servicio Público Estatal de Empleo (SPEE). 

    El delegado ha puesto de relieve que esta oficina tendrá sistema  de cita previa individualizada (para el SAE y el SPEE), por lo que se  convertirá en la tercera oficina de la provincia en contar con este  sistema, tras las dos de la capital "lo que permitirá que las tareas  puramente burocráticas ocupen menos tiempo y éste se pueda dedicar a  las tareas de los itinerarios personalizados para hacer más eficaz el  servicio". 

    La cita previa, que se está incorporando a las oficinas del SAE de  Andalucía de forma progresiva, supone avanzar en la agilización de  los trámites, evitar colas y convertir las oficinas físicas del SAE  en centros de orientación personalizada. En definitiva, la cita  previa está permitiendo reducir los tiempos de espera y eliminar  colas. 

    Asimismo, las instalaciones cuentan con zona TIC para que los  usuarios puedan hacer operaciones a través de Internet asesorados por  un dinamizador que les guía en el uso de las herramientas  tecnológicas, ofreciendo un servicio más operativo. Desde ella se  podrán llevar a cabo trámites como renovar la demanda, consultar  ofertas de empleo, acceder a la Oficina Virtual del SAE o a la Red  Trabaj@ del Ministerio, entre otras gestiones. 

    La nueva oficina también mantiene el llamado Punto de Empleo, un  'cajero' mediante el cual los usuarios, a través de su huella  digital, pueden renovar la demanda del paro, así como otras  operaciones (el pasado año se realizaron en este punto 2.161  renovaciones de la demanda).

    Estas instalaciones se enmarcan en el Plan de Modernización del  Servicio Andaluz de Empleo que está llevando a cabo el Gobierno  andaluz con el objetivo de agilizar y mejorar la asistencia a los  usuarios, un esfuerzo al que se han destinado desde 2007 en la  provincia de Jaén más un millón de euros para reformas y mejoras en  distintas sedes del SAE jiennenses.