Nueva condena al alcalaíno que estafó a dos mil olivareros
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba condena al exgerente de Almarazas de Priego, el alcalaíno Pedro Juan Q. C, a un comisionista y a un directivo de la entidad extremeña Jaraoliva a seis meses de prisión por un delito de administración desleal, al que prestaron su conformidad.

Además, el juez absolvió a los otros nueve procesados, la mayoría miembros del consejo de administración de Almazaras, de los delitos de falsedad contable, societario y de apropiación indebida, de los que se les acusaba. Según explicó el despacho Dueñas Ruart Abogados, encargado del caso, los acusados aceptaron la condena, además de pagar una indemnización de 100.000 euros, después de admitir que el 4 de febrero de 2005 se celebró un contrato por el que Jaraoliva —empresa en concurso de acreedores— vendió a Almazaras de Priego la cantidad de 3.000 toneladas de aceite de oliva virgen a 2,73460 euros el kilo, interviniendo un mediador, si bien tan solo se entregaron 1.200 toneladas.
A pesar de que la operación, “tan solo fue cumplida de forma parcial por la entidad Jaraoliva”, según la sentencia, un mes después “los acusados, puestos de común acuerdo y guiados por el ánimo de enriquecimiento ilícito ajeno, redactaron dos contratos que reflejaban operaciones inexistentes” y consiguieron que “un beneficio de alrededor de 100.000 euros fuese a parar a Jaraoliva, con el consiguiente perjuicio para Almazaras y las cinco cooperativas que la integraban”, tal y como relata el fallo.
Otra estafa también afectó a dos mil olivareros
La operación la hicieron “sin conocimiento de los miembros del consejo rector” de la cooperativa y acordaron un segundo contrato el 29 de marzo, aunque en esa ocasión Almazaras vendía a Jaraoliva 2.000 toneladas a 2.776,68 euros cada una y se consignaron 20 pagarés. Pero, según reza en la sentencia, “apenas seis minutos después”, formalizaron por teléfono otro contrato “en el que se hacía constar que Jaraoliva era en este caso la que vendía a Almazaras de Priego la misma cantidad de aceite de oliva virgen, pero a un mayor precio, esto es, a 2.824,76 euros la tonelada”. Almazaras sufrió “un perjuicio de 5.000 euros por cada uno de los 20 pagarés”.
En marzo de 2013, la Justicia ya falló en contra del exgerente de Almazaras de Priego, Pedro Juan Q. C., un alcalaíno para el que se pidieron tres años y cinco meses de prisión y que devolviera, solidariamente, junto a otros dos condenados, 757.271 euros a la empresa en la que trabajó. La estafa en la que, según la sentencia, participó afectó a dos mil olivareros y tenía un “modus operandi” muy similar al que ahora condena la Audiencia, solo que se vendía en Granada.