Notas musicales en el ambiente

Puri Hornos desde JAÉN
Yo no sé de música. Pero me gusta mucho escuchar música. Ni soy una entendida ni puedo serlo, ya que me falta la formación que requiere el haber estudiado solfeo, armonía y todas esas cosas. Pero, como antes he dicho, me gusta escuchar casi toda clase de música y lo que sí puedo decir es que una composición me parezca mejor que otra porque agrade más a mis oídos.

    12 abr 2013 / 15:23 H.

    En Jaén tenemos un lujazo cada año. Desde hace cincuenta y cinco años, nuestra ciudad se llena de notas maravillosas en el Concurso Internacional de Piano "Premio Jaén". Recuerdo la primera vez que asistí a escuchar una de las pruebas de los concursantes. Me llevó mi padre de la mano y me dijo que íbamos a asistir a un concierto. Me pareció que podía ser aburrido, pues no sabía qué podía ocurrir. Y ocurrió. Tengo la imagen del pianista interpretando una preciosa melodía, que luego supe que era "La Campanella" de Franz Liszt. Esto despertó en mí la afición por la música y hacerme incondicional del Premio Jaén, a cuyas pruebas he asistido desde entonces casi todos los años, contagiándole el gusto a mi marido y a algunos de mis hijos que me han acompañado y han disfrutado en estos eventos. Ya he dicho que no sé de música, pero que hay piezas musicales que me gustan y otras que, o no las entiendo, o que mi gusto por ellas no tiene sintonía. Y me refiero con esto a la composición obligada. Este tipo de música contemporánea es difícil de entender para mí y siempre me han parecido obras un poco soporíferas y que no estimulaban el ánimo, pero este año no ha sido así. La obra compuesta por Juan Manuel Ruiz me ha resultado muy bonita y alegre, espectacular y, sobre todo, se ha basado en el folklore de Jaén. Me imagino a doña Lola Torres desde el cielo satisfecha de oír cuán alto ha llegado el melenchón de "La del Pañuelo Blanco", y que pueda seguir transmitiéndose a los jóvenes ese legado cultural clásico de nuestra tierra y que sea conocido por todo el mundo. Los ciudadanos de Jaén hemos de sentirnos orgullosos de contar con este concurso cultural, que nos proyecta por muchos países y dar las gracias a todos los organizadores del mismo, que con su esfuerzo y trabajo están consiguiendo que el nombre de nuestra ciudad se encuentre entre la élite de la música mundial. Ya solo faltan unos trescientos sesenta días, aproximadamente, para volver a llenarnos de notas