Notable incremento de incendios en el primer semestre de este año

Los incendios son uno de los elementos que, por desgracia, tienen mayor presencia durante la época estival, debido, fundamentalmente, a las altas temperaturas y al estado de extrema sequedad en el que se encuentra la vegetación autóctona. Por ello, no son de extrañar las cifras de intervenciones que maneja el Parque Comarcal de Bomberos de Linares, las cuales aluden a un incremento considerable del número de fuegos forestales, en lo que va de verano, si se comparan con las mismas fechas del año anterior.

23 jul 2015 / 12:04 H.

En concreto, según informó la Jefatura de Servicio del Cuerpo, el nivel de incendios en zonas de campo y solares, durante el mes de junio y lo que va de julio, supone ya casi un 90 por ciento del total de intervenciones realizadas por los agentes. La media habitual de incendios forestales suele ser del 40 por ciento del total de las salidas, sin embargo, ya el pasado mes de mayo se registraron ochenta incendios, 79 en junio y 71 en lo que va de julio, a falta de una semana para que finalice el mes.

“Muchos de esos incendios se producen en parcelas dentro del casco urbano, donde son numerosos los solares descuidados y en mal estado, aunque también son frecuentes las salidas a otros puntos fuera de la ciudad que están dentro del término municipal y sus alrededores”, señaló Juan José Molero, jefe de los Bomberos. Desde el Parque alertan del importante riesgo que supone para la propagación de incendios la falta de una limpieza y mantenimiento adecuados en los solares urbanos, pues la gran mayoría están llenos de broza y rastrojos que pueden arden y afectar a zonas y viviendas contiguas, además de otros elementos cercanos, como contenedores o vehículos, que aumentan el volumen del fuego según el sentido que este lleve.

Por ello, Juan José Molero recomienda que se lleve a cabo el cumplimiento de la normativa municipal acerca de la limpieza de solares, para evitar sucesos que pueden resultar peligrosos para la población. Por otra parte, el jefe de Bomberos apuntó que, en el primer semestre de 2015, se realizaron un total de 447 intervenciones, de las que 279 fueron por extinciones de incendios.

Datos. Tras las 279 intervenciones por extinción de incendios, durante el primer semestre del año, Bomberos actuaron en 52 ocasiones por incidentes diversos. Aquí se engloban las actuaciones de diversa índole relacionadas, sobre todo, con aperturas de viviendas por varios motivos. Esa cantidad supone el 12 por ciento del total de salidas.

Salvamentos: Los rescates, cada vez más de animales que de personas, son otra de las incidencias que más requieren de la intervención de los Bomberos. Así, según los datos del Parque Comarcal, en lo que va de año se realizaron 31, un 7 por ciento del total de salidas.

Otros daños: Los daños en construcciones, producidos sobre todo en otoño e invierno por la meteorología adversa (lluvias y fuertes vientos), dejaron un total de 31 salidas. Así, también destacan los 29 servicios municipales prestados, los 16 varios y 3 por daños de agua