Nos dan la palabra
Si después de tanta crisis, tanta corrupción, tanta mentira, tanta falsedad, tantos tantas, aún estamos pensando en no ir a votar en las próximas elecciones europeas del 25 de mayo, algo está fallando. La decepción nos acogota a todos, pero creo que una abstención mayoritaria en cualquier proceso electoral no beneficia al ciudadano precisamente. Muy al contrario, de todos es sabido que esta opción a quien más beneficia es a quienes no creen en el sistema —en nuestro caso la Democracia—. También se puede interpretar como un descontento y decepción de la ciudadanía; pero en el contexto actual en el que nuestro país se encuentra, podría ser utilizado por los que de verdad no creen en la Democracia —que los hay—, y traernos el advenimiento de líderes populistas y ultras que nada beneficiarían la situación, empeorándola más aún, como la Historia nos ha enseñado en repetidas ocasiones. Una de nuestras mayores quejas y decepciones es que nuestra clase política nos ha dado la espalda y no escucha al ciudadano. Por lo que en el momento en el que se nos da la voz, de pleno derecho, sería poco coherente no hablar y hacer valer nuestra voz. Todo proceso electoral es el momento del ciudadano y debemos aprovecharlo. Ha sido toda una alegría el comprobar cómo van saliendo partidos, organizaciones, asociaciones, agrupaciones que recogiendo las peticiones de usted, de usted y las mías, pretenden darle un giro a la res Política. Mayor y mejor reparto de la riqueza; Democracia real y participativa; mayores sanciones y penas más duras contra la corrupción y el fraude; política económica al servicio del ciudadano; derogar la ley D’hont, que solo beneficia a los dos partidos mayoritarios; simplificación de la Administración; limitación de los privilegios a la clase política; no más recortes. Estas son algunas de las líneas de trabajo y propuestas que algunos partidos y agrupaciones políticas nuevas están realizando y que necesitan ahora nuestro respaldo y apoyo. Resistir es la clave. Pero no a cualquier precio. Sino “dando la cara”, estando, luchando desde dentro. Es precisamente a esa “mano negra” neoliberal que todo lo maneja en este momento, a quien/-enes les interesa vaciar de contenido el sistema, para perpetuarse. Lo hasta aquí expuesto es válido y aplicable para Europa. Esa apuesta de unión que, como nuestro país, tampoco pasa por su mejor momento. Nos dan la palabra, démosles una lección y seamos los ciudadanos los verdaderos artífices del cambio.
Francisco José Campaña es maestro
Francisco José Campaña es maestro