Noelia Camacho, una gran deportista campeona de España

Su entrada a la línea de meta resultó espectacular. Su rostro reflejó la dureza de haber competido durante más de 14 horas y recorrer 118 kilómetros en el Campeonato de España de Carreras de Montaña-Ultra Trail, disputado en Penyagolosa (Castellón). El título de veteranas y, sobre todo, el subcampeonato en la general, recompensó el esfuerzo, los entrenamientos y el trabajo desarrollado por Noelia Camacho, deportista de la sección del CH Alcalá. Es natural de Jaén, pero se siente marteña por residir en este municipio.

19 may 2014 / 22:00 H.

A sus 40 años, el resultado logrado es un estímulo para seguir compitiendo. “El éxito me llena de satisfacción. Me faltaron tres minutos para ganar también en la clasificación general, pero estoy feliz por lo conseguido”, se congratula Camacho. Su club está considerado como uno de los más importantes de España. Blanca María Serrano, Miguel Mudarra o Iván Ortiz son referentes de la carrera por montañas en el ámbito andaluz y nacional. Noelia Camacho se presentó en tierras castellonenses sin tener los galones de favorita. A ella le dio lo mismo, porque corrió sin presión. Esa situación originó que protagonizara una remontada excepcional, porque pasó de la quinta a la segunda posición. Solo se interpuso en su camino la vasca Silvia Ainhoa, quien sí refrendó el papel de favorita para triunfar. Pero la segunda posición y el título es un resultado que, según ella, le puede valer para ser convocada por la selección española.
BRONCE. Los hermanos Miguel y Antonio Mudarra contribuyen a los éxitos del club jiennense. Miguel triunfó también en Penyagolosa con un bronce que sabe a oro por su comportamiento. Cruzó la meta con un tiempo de 14 horas, 30 minutos y 18 segundos. Antonio optó por abandonar cuando estaba situado en una destacada séptima posición en la prueba.